Doña Isidora, que vive en Colomi y solo habla quechua, contó que decidió llevar comida al ver cómo estaban los conductores en medio de la carretera.
02/07/2025 0:38
Escuchar esta nota
Doña Isidora Claros se convirtió en un ejemplo de solidaridad durante los bloqueos registrados el mes pasado en la carretera entre Cochabamba y Santa Cruz, al recorrer kilómetros empujando su carretilla para llevar comida a los choferes y pasajeros que se encontraban varados en el camino.
"Llevé comida durante todo el tiempo del bloqueo porque me dolía ver a los conductores. Miraba desde la loma a todos los que estaban ahí entre los camiones y empecé a llorar", dijo doña Isidora, que solo habla en quechua y vive en la comunidad de Viru Viru, en Colomi, Cochabamba. "Caminaba media hora para llegar a la carretera. No pedía nada, Dios me pagará el doble", agregó.
Rodrigo Vicente, fundador del grupo de amigos Camioneros Bolivianos Sin Fronteras, contó cómo sus compañeros vivieron los días de bloqueos.
"Me contaban lo que la señora traía la comida, trajo el tercer día. Los primeros días las tiendas vendían víveres, pero doña Isidora llegó al tercer día y nos regaló la comida, todos pensábamos que traía para vender, porque venía con su k'epi, su aguayo", contó.
Les pidió a sus compañeros que paguen lo que tengan. "El corazón de doña Isidora ha sido grande y nos ha conmovido, especialmente a mí. Con su gesto tan bonito para mis compañeros, como el fundador les dije que hagamos una colecta y todos aceptaron, aportaron con lo que podían", comentó.
La mujer contó que se quedaba hasta las 11 de la noche picando la verdura para hacer la comida. Le ayudaba a su hija y se levantaba a las 3 de la mañana para cocinar.
Con lo recaudado, compraron víveres y le entregaron a doña Isidora, quien agradeció el donativo de corazón y muy emocionada.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
18:55
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00