PUBLICIDAD

Carla Ortiz comparte "Un Milagro de Navidad en La Paz" junto a un elenco de lujo

La productora y protagonista destacó que la película busca reflejar la identidad cultural boliviana de la época navideña, desde los villancicos hasta las segundas oportunidades.

11/11/2025 10:53

Carla Ortiz comparte "Un Milagro de Navidad en La Paz" junto a un elenco de lujo
Bolivia

Escuchar esta nota

El cine boliviano se prepara para vestir de fiesta esta Navidad con el estreno de "Un milagro de navidad en La Paz", una película que se perfila como la primera comedia romántica navideña 100% boliviana de la historia cinematográfica del país. La producción, liderada por la actriz y productora ejecutiva Carla Ortiz, llegará a absolutamente todas las salas de cine a nivel nacional el próximo 4 de diciembre.

En entrevista en Que No Me Pierda, Carla Ortiz, quien también es la protagonista del filme, compartió su entusiasmo y el arduo trabajo detrás de esta "producción muy especial".

Identidad, fe y mundos opuestos

Ortiz destacó que la película busca reflejar la identidad cultural boliviana de la época navideña, yendo más allá de la ubicación específica: "Se trata de recordar el tiempo de los villancicos, de familia, de estar en familia, de esa segunda oportunidad que buscamos, de la fe, la esperanza".

La inspiración inicial, que la productora describe como un "susurro de Dios", se concretó de la mano del reconocido guionista boliviano Juan Pablo Piñeiro. La ciudad de La Paz se convierte en el escenario principal, concebido como un "pesebre natural", lo que complementa el argumento central:

"Es una Bolivia de mundos opuestos... donde ella viene de un universo que odia al otro universo, esos mundos que no se encuentran y de repente algo sucede que es este ángel que llega", explica Ortiz, refiriéndose a una historia que invita a mirar el mundo "desde otro punto y darnos la oportunidad de volver a amar."

La película retrata específicamente la dualidad de La Paz, mostrando El Alto y las laderas en contraste con la Zona Sur, para proyectar al mundo "nuestra música, los bailes, el folclore y también la belleza geográfica".

Elenco internacional y dirección de lujo

El filme cuenta con un elenco de alto calibre que mezcla talento nacional e internacional, bajo la dirección de un cineasta de renombre:

  • Director: Carlos Bolado, famoso por dirigir la serie La Reina del Sur y quien ya ha realizado su tercera película en Bolivia. Bolado estará presente en la premier boliviana.

  • Protagonistas:

    • Carla Ortiz interpreta a Alma, una mujer "insoportable", estructurada, llena de principios, madre soltera y "guerrera" que regresa a Bolivia tras ganar una beca en Suecia.

    • Jesús Castro (España), actor ganador del Goya, encarna al "princeso" que se ve confrontado por el personaje de Alma.

    • Nico Ponce (Perú) interpreta al "ángel travieso".

    • Daniela Ramírez (Chile), actriz nominada al Emmy, es la "jailona mala onda" y antagonista.

  • Talento Nacional: El elenco boliviano incluye figuras destacadas como Ale Añez ('Chitoka'), Mauricio Toledo, y Freddy Chipana, entre otros.

El estreno será el 4 de diciembre en todos los cines del país, "desde Cobija hasta Tarija". La película contará con premiers de gala:

  • La Paz: 1 de diciembre

  • Cochabamba: 2 de diciembre

  • Santa Cruz: 3 de diciembre

Carla Ortiz finaliza haciendo un llamado a la audiencia: "Se trata de que volvamos a recuperar nuestra identidad, de que nos vayamos al cine con toda la familia... Bolivia, vamos al cine el 4 de diciembre, tenemos 'Un milagro de Navidad en La Paz'".

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD