El abogado del denunciante indicó que YPFB Corporación y el Ministerio de Hidrocarburos buscan presentarse como víctimas en el proceso.
20/09/2025 0:24
Escuchar esta nota
El abogado Carmin Rocha, que representa al denunciante en el caso Botrading, reveló nuevos detalles sobre la presunta corrupción en el sector energético, en el que existen 11 personas denunciadas. En entrevista en Que No Me Pierda, Rocha confirmó que el exgerente general de YPFB Logística, Félix Cruz, fue aprehendido e imputado formalmente por los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado y uso de influencias, con una solicitud de detención preventiva de cuatro meses.
Según el abogado, la Fiscalía encontró suficientes indicios para la aprehensión de Cruz, quien como presidente de YPFB Logística, estaba a cargo del transporte de combustible. Rocha señaló que entre las pruebas se incluyen contratos con presuntos sobreprecios y una subvención excesiva en la importación de combustible.
YPFB, ¿víctima o responsable?
Una de las revelaciones más sorprendentes de Rocha es que YPFB Corporación y el Ministerio de Hidrocarburos buscan presentarse como víctimas en el proceso. El abogado calificó esta acción como "incorrecta", ya que, en su opinión, ambas instituciones habrían causado un daño económico al Estado. Rocha también indicó que el nombre del ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, fue retirado de la denuncia inicial, y que ahora se solicita una ampliación de la investigación para incluirlo nuevamente.
Además, Rocha también apuntó que YPFB Corporación habría prestado 80 millones de dólares a Botrading S.A. para su constitución, a pesar de que la empresa se habría creado con un capital inicial de solo 40.000 dólares. El abogado señaló que este préstamo, sumado a 56 millones de dólares en utilidades, no tiene una fecha de devolución establecida, lo que representa un grave daño económico para el Estado boliviano.
Avances en la investigación
Rocha detalló que la denuncia se presentó el 28 de junio y que la Fiscalía ha estado recopilando documentación, incluyendo la que ya había sido investigada por la Asamblea Legislativa. Sin embargo, lamentó que no se haya podido oficializar el secuestro de computadoras y documentos de YPFB debido a la falta de firma por parte de el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Las acusaciones se centran en los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, uso de influencias y sobreprecios en la importación de combustible.
La lista de los 11 denunciados incluye a altos funcionarios de YPFB y la propia Botrading S.A. Según el abogado Carmin Rocha, quien representa al denunciante del caso, los principales implicados son:
Con la imputación formal contra Félix Cruz ya emitida, se espera que la audiencia de medidas cautelares se realice en los próximos días.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
06:00