El exvicepresidente de Operaciones de YPFB no se presentó a declarar y la Fiscalía mantiene activas las alertas migratorias contra los implicados.
26/09/2025 0:11
Escuchar esta nota
La Fiscalía avanza en las investigaciones del caso Botrading tras realizar un registro en las oficinas de YPFB Refinación y Logística en Santa Cruz, donde se secuestró documentación relacionada con el hecho.
El fiscal Omar Yujra aclaró que este procedimiento no se realizó bajo reserva, sino que fue un registro voluntario en el que se actuó conforme a los protocolos legales. “Fue un registro porque fue de carácter voluntario, no fue un allanamiento”, explicó.
Hasta el momento, dos personas han prestado declaración ante el Ministerio Público, una bajo citación y otra de forma voluntaria. Sin embargo, aún faltan siete personas por declarar, entre funcionarios y exfuncionarios de YPFB, además de una ciudadana paraguaya involucrada en el caso.
“Hay siete personas que aún deben prestar su declaración”, afirmó Yujra, quien señaló que la Fiscalía ya activó alertas migratorias contra diez personas vinculadas a la investigación.
Respecto a la posibilidad de trasladar la investigación al vecino país de Paraguay, el fiscal indicó que se emitió una primera cooperación internacional y que evaluarán otros mecanismos para garantizar la presencia en el vecino país si fuera necesario.
En paralelo, el exvicepresidente de Operaciones de YPFB no se presentó a declarar ni justificó su ausencia, mientras que el presidente de YPFB acudió voluntariamente al Ministerio Público, donde entregó información y documentos, sin que hasta ahora existan indicios para una posible aprehensión.
La Fiscalía mantiene la línea de investigación y espera que las personas citadas cumplan con su obligación de declarar para avanzar en el esclarecimiento del caso Botrading.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55