La exvocal Claudia Castro, vinculada al polémico 'Caso Consorcio', acompañada de su abogado, expresa su posición y relata su versión de los hechos.
29/10/2025 6:59
Escuchar esta nota
La exvocal Claudia Castro, investigada dentro del denominado “Caso Consorcio”, reapareció públicamente acompañada de su abogado, Marco Mostajo, para expresar su posición tras el fallecimiento del exjuez de Coroico, Marcelo Lea Plaza, quien perdió la vida el pasado fin de semana en un hecho que aún se encuentra bajo investigación.
El caso, que involucra a varios juristas y exautoridades judiciales, tomó un giro dramático luego del deceso de Lea Plaza, uno de los primeros sindicados en el proceso. La Fiscalía indaga si se trató de un suicidio o si existieron presiones externas que lo habrían llevado a tomar esa decisión.
Los abogados del exjuez apuntaron a presuntas presiones sufridas mientras estaba con detención preventiva en la cárcel de San Pedro, e incluso mencionaron a varias personas vinculadas al caso, entre ellas la doctora Claudia Castro y la directora de Régimen Penitenciario de La Paz.
Castro niega vínculos con el fallecimiento
Durante una entrevista con el QNMP, la exvocal negó enfáticamente cualquier relación con las presiones que habrían afectado al exjuez Lea Plaza.
“Rechazo de forma categórica estas difamaciones. No tuve ningún contacto con el doctor Lea Plaza. Además, desde hace semanas me encuentro con detención domiciliaria bajo custodia policial permanente”, afirmó Castro.
Sostuvo que el último contacto que habría tenido el exjuez fue con la abogada Zuleika Lanza, a quien señaló por difundir versiones que —según ella— buscan desviar la atención de los verdaderos hechos.
Castro relató que el día anterior al fallecimiento, participó en una audiencia donde, junto a su abogado, cuestionó la validez del título profesional del también abogado Eduardo León, involucrado en el mismo caso. Durante esa audiencia —según su versión— habrían recibido amenazas directas.
“Minutos después de aquella audiencia se conoció del lamentable deceso del doctor Lea Plaza. Desconocemos las causas reales, pero nos llama la atención la rapidez con que se procedió a la cremación de los restos, sin una necropsia que permita esclarecer el hecho”, manifestó.
Defensa: “Debe investigarse quiénes fueron las últimas personas que lo vieron con vida”
El abogado Marco Mostajo calificó de “sorprendente” el fallecimiento del exjuez y pidió que se establezca quiénes tuvieron contacto con él en los días previos.
“Se debe realizar una autopsia psicológica y una investigación transparente. Lea Plaza ya había declarado dos veces ante el Ministerio Público; por tanto, no podía ser considerado testigo protegido. Es importante saber qué motivó su decisión y si existieron presiones reales”, expresó.
El jurista también cuestionó que, pese a no existir aún una orden formal, la Fiscalía habría dispuesto la presencia policial en el domicilio de Castro con la intención de ejecutar una detención preventiva.
El representante de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, presente en la entrevista, manifestó preocupación por la situación de salud de la exvocal, quien —asegura— padece una enfermedad grave.
“Es preocupante que se apliquen medidas tan severas mientras a otros implicados no se les exige el mismo rigor. Pedimos que se respete su estado de salud y que la investigación busque la verdad, sin vulnerar derechos fundamentales”, sostuvo.
El Caso Consorcio —que estalló hace varios años por presuntas irregularidades entre abogados, jueces y funcionarios judiciales— sigue sin resolverse.
El reciente fallecimiento del exjuez Marcelo Lea Plaza ha vuelto a colocar el proceso en el centro del debate público y judicial, generando más interrogantes que respuestas.
La Fiscalía anunció que continuará con las investigaciones para determinar si existieron presiones, amenazas o inducimiento al suicidio, y esclarecer todas las circunstancias que rodearon este trágico desenlace.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
