PUBLICIDAD

Conocemos los elementos y significados de la k'oa

Hoy ch'allamos El Mañanero Cochabamba con la tradicional k'oa preparada por doña Rosemary.

25/02/2022 17:50

Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

La k'oa es una de las tradiciones más populares de la época de carnavales. El viernes antes de carnaval, es decir hoy, se k'oa en oficinas, negocios, trabajos, empresas. El martes próximo, la ofrende se hace en las casas.

"Si tu corazón te dice que hagas k'oa hoy, hay que hacerlo, es el día. Siempre hay que hacerlo con cariño y mucha fe", afirmó doña Rosemary, que tiene su puesto de venta en la calle Lanza, entre Brasil y Calatayud.

 

Así, primero se coloca la k'oa, que representa a la Pachamama, a la tierra al ser una planta aromática; luego se colocan los misterios, que son los deseos que se van a pedir, por ejemplo; casa, negocio, suerte, estudio, trabajo, dinero, viajes, salud, amor, etc.; también es importante la grasa del sullu de llama. Igualmente, dulces, que ayudan a abrir caminos y eliminar obstáculos; además de figuras que representan a las personas que hacen la ofrenda.

Luego se acomoda el preparado junto a incienso sobre la brasa. Finalmente se ch'alla con alguna bebida como vino y singani, en las cuatro esquinas y en forma circular.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD