El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, negó sobreprecios o daños económicos al Estado y aseguró que la comercializadora Botrading permite importar combustible a precios más bajos, generando ahorros superiores a $us 200 millones.
09/10/2025 0:26
Escuchar esta nota
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, salió al frente de las críticas y las investigaciones en curso sobre la empresa comercializadora Botrading, aclarando su rol y negando categóricamente que sea una fuente generadora de divisas o que haya incurrido en sobreprecios.
En el contexto de la escasez de dólares, Dorgathen enfatizó que el principal beneficio de Botrading es la reducción de los costos de importación, lo que se traduce en un ahorro de las escasas divisas del país.
Botrading: Un "trader" operativo para comprar más barato
El ejecutivo de YPFB desmintió que Botrading sea un instrumento para generar dólares o una "casa de cambios", en entrevista con Que No Me Pierda. Explicó que su función es la de un "trader" o comercializadora, similar a otras empresas internacionales como Trafigura o Vitol, pero con una ventaja crucial: Botrading es 100% YPFB.
Puntos clave sobre el rol de Botrading:
No Genera Dólares, Ahorra Divisas: "Botrading no genera dólares, Botrading no puede generar dólares," declaró Dorgathen. Su valor radica en que importa combustible a precios más económicos que la competencia, logrando un ahorro de más de 200 millones de dólares en la compra de combustible desde su creación.
Gestión de Logística y Créditos: En momentos de dificultad para obtener divisas, Botrading puede gestionar créditos adicionales con proveedores para garantizar el ingreso de combustible al país, permitiendo que el pago se realice posteriormente.
Participación en el Mercado: Actualmente, Botrading importa solo entre el 10% y el 15% del combustible total. El resto es provisto por más de diez otros traders internacionales que compiten con ella.
Competitividad: Dorgathen aseguró que la entrada de Botrading obligó a otros proveedores a bajar sus precios para ser competitivos, beneficiando aún más al Estado.
Respecto a las denuncias de malos manejos y sobreprecios, el presidente de YPFB fue enfático al negar cualquier daño económico al Estado, debido a la estructura legal de la empresa.
Botrading es 100% YPFB: La empresa es una Sociedad Anónima (S.A.) conformada por YPFB Refinación (99%) y YPFB Logística (1%), y ambas son subsidiarias de YPFB. "No puede existir un sobreprecio, un daño económico, no puede, ¿por qué? Porque es como que me pago a mí mismo," sentenció.
Procesos Competitivos: Botrading participa en procesos de licitación competitivos y solo ha ganado contratos cuando presenta el precio más bajo.
Rentabilidad: La empresa ha demostrado ser rentable, generando más de 30 millones de dólares en utilidades por año en sus dos gestiones operativas. Estos beneficios, al igual que los 80 millones de dólares de inversión inicial, retornan a YPFB a través de dividendos.
Dorgathen concluyó que la creación de Botrading fue una necesidad estratégica, replicando el modelo de brazos operativos (traders) que ya tienen otras petroleras estatales como Petrobras o Pemex, con el fin de agilizar y economizar la compra de combustible a nivel internacional.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55