La llegada de Murillo desde Miami está prevista para las 05:00 de la madrugada de este jueves al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz.
04/09/2025 0:17
Escuchar esta nota
El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó que el exministro de Gobierno, Arturo Murillo, ya está en vuelo desde Miami y se espera su llegada a Bolivia para la madrugada de este jueves. Aguilera detalló los planes para su detención y traslado, y reafirmó que Murillo deberá enfrentar múltiples procesos judiciales por cargos de corrupción y violaciones a los derechos humanos.
La llegada de Murillo está prevista para las 05:00 de la madrugada de este jueves al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz. Según indicó Aguilera, permanecerá en un área aislada de la terminal aérea, donde funcionarios de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) se encargarán de su traslado inmediato a La Paz. Una vez en la Sede de Gobierno, Murillo será puesto a disposición de la autoridad judicial para definir su situación en los diferentes procesos que enfrenta en el país.
El viceministro explicó que Murillo no viaja con escolta, ya que cumplió su condena en Estados Unidos y su llegada es una deportación administrativa. Esto forma parte de las políticas migratorias de EE. UU., donde los agentes de inmigración (ICE) colocan a la persona en el vuelo de retorno a su país, sin necesidad de acompañamiento policial. La custodia de Murillo iniciará en cuanto pise la manga del aeropuerto boliviano.
Múltiples procesos y crímenes
El viceministro Aguilera describió los crímenes atribuidos a Murillo como un "crimen organizado de carácter estatal" que erosionó la confianza pública y causó un daño económico al país. Los procesos que enfrenta incluyen:
Corrupción económica: El principal caso es la compra de gases lacrimógenos con un sobreprecio de 2.3 millones de dólares. Aguilera mencionó que el dinero fue desviado, con una parte destinada a inversiones inmobiliarias en Santa Cruz. También se investiga a su cuñado, quien supuestamente retiró dinero de dos cajas fuertes que Murillo tenía en el Banco Nacional de Bolivia.
Violaciones a los derechos humanos: Murillo también está siendo investigado por los casos de Senkata, Sacaba y Huayllani, que involucran muertes durante su gestión.
Condenas en rebeldía y próximos pasos
Murillo tiene dos condenas en rebeldía por casos de corrupción:
Caso "Gases Ecuador": 5 años y 4 meses de prisión.
Caso "Gases Brasil": 8 años de prisión.
Además de estas condenas, el exministro enfrenta más de seis procesos en su contra. Aguilera señaló que, dependiendo de las circunstancias, se podría optar por el cumplimiento inmediato de las condenas o por que Murillo preste su testimonio en los otros casos abiertos. La llegada del exministro, aunque tardía, es vista por las autoridades como una oportunidad para que la justicia "sea oportuna".
Mira la programación en Red Uno Play
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00
04:55
05:55
06:00
07:00
09:30
10:00