Encinas señala que muchas personas en crisis buscan desesperadamente una salida a su sufrimiento emocional y que la empatía puede marcar la diferencia.
11/09/2025 10:03
Escuchar esta nota
El 10 de septiembre se conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha que busca visibilizar una problemática profunda que sigue siendo tabú en muchas sociedades. En el programa Dueños de la Tarde, el psicólogo Julio Encinas brindó una entrevista en la que abordó la importancia de hablar sobre este tema desde una mirada empática y sin prejuicios.
Encinas remarcó que el suicidio es una realidad que puede afectar a cualquiera. “Al ser un tema tabú, es difícil hablarlo o escucharlo, y esto nos puede agarrar tan desprevenidos que no se consideran los mecanismos necesarios para evitar esta situación”, explicó, insistiendo en la necesidad de abrir espacios de conversación.
Durante la entrevista, el especialista subrayó que la mayoría de las personas que piensan en el suicidio no desean realmente morir, sino que buscan desesperadamente una salida a su dolor emocional. “Si encontraran otras alternativas, tal vez no tendrían esa intención”, afirmó.
Al hablar sobre las señales de alerta, Encinas señaló que muchas veces las personas que atraviesan una crisis suicida dejan entrever sus pensamientos a través de comentarios sutiles o actitudes que pueden pasar desapercibidas. “Debemos prestar mucha atención a esos mensajes que pueden ser alarmantes”, recomendó.
También advirtió que el suicidio puede manifestarse de formas indirectas, como la depresión, la falta de energía, los trastornos del sueño o el aislamiento social. Estos síntomas, si se presentan de manera persistente, deben ser tomados con seriedad.
El psicólogo insistió en que es fundamental no juzgar ni minimizar el dolor ajeno. “Lo menos que debemos hacer es juzgar o comparar. Muchas veces no se ve a simple vista porque sigue siendo un tema difícil de hablar”, afirmó. Por ello, la escucha activa y el acompañamiento son herramientas clave.
Finalmente, Encinas llamó a humanizar el suicidio: dejar de verlo como un tema lejano o ajeno, y empezar a tratarlo con la sensibilidad y el respeto que merece. “Nadie está exento de pasar por una situación así. Hablar salva vidas”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00
10:00
12:25
14:00
14:30
17:00
18:00