Se trata de la primera película boliviana que obtiene el galardón de Mejor Ópera Prima de los premios Platino.
29/04/2025 9:11
Escuchar esta nota
El actor y el productor de la película "El ladrón de Perros", que acaba de ser galardonada con un premio Platino, afirmaron, en Que No Me Pierda, que se sienten muy felices por el camino que está teniendo la cinta.
El productor Álvaro Manzano afirmó que se trata de "una alegría enorme", "un honor" y "algo muy lindo" recibir este gran e importante reconocimiento para todos quienes trabajaron en la película.
"Los premios Platino son muy prestigiosos, son los Óscares de Iberoamérica, es quizás el premio más importante para el cine en español. Es la primera vez que una película boliviana gana Mejor Ópera Prima. Es una categoría para las películas que son la primera de un director y es es uno de los premios más prestigiosos que hay", afirmó.
La cinta ya realizó un recorrido por varios festivales internacionales donde cosechó diferentes galardones
"La magnitud del alcance mediático que tienen los premios Platino por lo que constituyen y lo que son, hace que este premio sea mucho más importante", agregó.
Asimismo, el actor Franklin Aro, que debutó en el mundo del cine con esta película, contó la emoción que vivió al ver la premiación.
"Estaba muy nervioso, pensé que íbamos a perder porque varias películas estaban compitiendo. Eran dos nominaciones, en la primera perdimos. En la segunda nominación, escuché el nombre de la película y de nuestro país. Yo grité de la emoción, no podía creer que hayamos ganado y estoy muy feliz con todo. También estoy muy agradecido con el director Vinko Tomicic y con el productor Álvaro Manzano, que sin ellos no hubiera llegado hasta este punto", afirmó.
La cinta gira alrededor de un adolescente de 14 años, que se llama Martín y es un lustrabotas que trabaja en las calles de La Paz. La situación dramática inicial es que él, un día, decide robar el perro de uno de sus mejores clientes porque empieza a imaginar que este hombre podría ser su padre.
"También es una especie de homenaje al neorrealismo italiano, 'El ladrón de bicicletas', es claramente una referencia y tiene que ver con este universo, y con los lustrabotas, es un homenaje que ahora se ha filmado en La Paz como una historia contemporánea de lustrabotas. La característica de La Paz es que todavía hay lustrabotas en todas partes", agregó.
La cinta se filmó en casi todo el centro de la ciudad de La Paz.
"Hay desafíos pero los normales de un rodaje. En algunos momentos tuvimos que cerrar calles. Hay muchas escenas en las que, al contrario, no hicimos nada, así como que nos lanzamos a la calle como estaba. Alguna gente se da cuenta que estamos filmando, mucha gente ni siquiera se dio cuenta que estábamos filmando, que Franklin estaba caminando. La escena inicial en la Plaza de San Francisco, yo creo que nunca nadie se dio cuenta que estábamos filmando una película ahí, por ejemplo. Fue así medio de incógnito. Era un poco la intención", detalló.
Sin embargo, como varias producciones nacionales, lo más complicado fue la etapa del financiamiento. "Este fue un proyecto que nos llevó 8 años concretarlo. Es muy difícil en nuestro país. Estamos felices porque ha valido la pena cada segundo", agregó.
Para Franklin, la experiencia fue muy desafiante, pues no tenía conocimientos previos de actuación.
"Era mi primera vez actuando, porque yo nunca en la vida he actuado y se me hacía difícil las escenas, repetir algunas veces y casi no tenía paciencia. Lo más emocionante ha sido trabajar con el perro, un pastor alemán. Ha sido muy hermoso y hasta me encariñé con él. Hubo una conexión increíble", destacó.
Comentó que no busca ser un ejemplo para otros jóvenes, pero sí inspirar a lograr cosas mucho más grandes.
"Mis papás la primera vez no me creyeron y también se preocuparon. El casting lo hice a los 14 años y la película la filmé a los 16 años. Ahora tengo 20 años. Yo fui con un propósito al casting, quedar mínimamente 3 segundos en la película y estar feliz. Yo no me imaginé quedar seleccionado como actor principal. Seguiré actuando", recordó.
Con más de 15 premios en 40 festivales, esperan que la película se siga viendo. Se estrenará en Ecuador, Costa Rica y México.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00