PUBLICIDAD

Ritter: “La detención de Camacho es ilegal, debería estar en Santa Cruz mañana”

El abogado ve en la instructiva del TSJ como un paso clave para restablecer el debido proceso y garantizar que nadie permanezca detenido sin sentencia ejecutoriada.

Otto Ritter, abogado constitucionalista.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El abogado constitucionalista Otto Ritter se pronunció este martes sobre la instructiva emitida por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que ordena revisar los plazos procesales de la detención preventiva de Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Pumari. A su juicio, esta medida representa un paso clave hacia la restauración del Estado de derecho en Bolivia y la credibilidad del sistema judicial.

“Durante 20 años sufrimos una persecución judicial todos los bolivianos. Hoy se dijo: ‘Señores, la ley prevé plazos para todo, verifiquen si se han cumplido’”, expresó Ritter en entrevista con El Mañanero.

El jurista recordó que la detención preventiva no debe interpretarse como cumplimiento anticipado de una pena, y señaló que toda persona detenida sin sentencia ejecutoriada debe ser considerada inocente hasta que se demuestre lo contrario. “En Bolivia se invirtieron los papeles: usted es culpable mientras no pruebe su inocencia. Eso está cambiando”, afirmó.

Ritter calificó la instructiva del TSJ como una señal positiva: “Es buena para la justicia, para el Estado de derecho, y ya se ha complementado con una disposición para que esta revisión alcance a todos los privados de libertad en el país”.

Caso Jeanine Áñez

Consultado sobre la situación de la expresidenta Áñez, el abogado fue enfático: “Jeanine Áñez siempre fue una presidenta constitucional. El gobierno inventó una narrativa de golpe de Estado cuando todos los bolivianos vimos en vivo y directo que fue un fraude. Evo Morales renunció y el pueblo se movilizó”.

El gobierno y la Fiscalía han sostenido que Áñez no tenía derecho a un juicio de responsabilidades al no reconocer su presidencia como constitucional, una posición que Ritter rechaza tajantemente.

Caso Luis Fernando Camacho

Sobre el caso del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro, Ritter declaró que su detención carece de legalidad.

“Si la ley se cumple, Luis Fernando Camacho debería estar en Santa Cruz el día de mañana, porque lo que hubo fue un secuestro. Su detención preventiva es ilegal a todas luces. Lo correcto es que se restablezcan sus derechos y vuelva a Santa Cruz a asumir la gobernación de manera inmediata y automática”.

En cuanto al proceso por el denominado “paro de los 36 días”, en el que también está implicado Camacho, el abogado señaló que los procesos pueden continuar, pero con el imputado en libertad. “Luis Fernando puede demostrar su inocencia, pero debe hacerlo en libertad como corresponde en un Estado de derecho”, añadió.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD