El abogado Martín Camacho denunció que el caso Decretazo no avanza desde marzo de 2024 por apelaciones y recursos dilatorios presentados por la Procuraduría.
25/08/2025 23:10
Escuchar esta nota
Este martes se reinstala la audiencia de revisión de plazos de detención preventiva del gobernador electo Luis Fernando Camacho, suspendida anteriormente en cuarto intermedio.
Sin embargo, su defensa advirtió que aún existen otros procesos pendientes, como el denominado caso Decretazo, que, según afirma, no pudo avanzar por recursos dilatorios.
El abogado Martín Camacho aseguró que el juicio oral por el caso Decretazo debía iniciarse el 11 de marzo de 2024, pero que fue postergado por una serie de apelaciones y correcciones de procedimiento presentadas por el procurador general del Estado, César Siles Mamani Condori Tola.
“Por una serie de ‘chicanerías jurídicas’ del procurador pretende modificarse la decisión del Tribunal que dispuso una audiencia presencial”, denunció.
El jurista agregó que, tras un año y medio de retrasos, el proceso continúa sin resolverse, cuando un juicio de estas características, según él, podría haberse resuelto en unas dos semanas.
La defensa considera que estos retrasos responden a una práctica común en procesos judiciales contra opositores.
“Podemos ver una actitud reiterativa en este proceso, que es dilatarlo, como ocurrió en el caso Terrorismo I y II”, sostuvo Camacho.
Para este martes, al retomarse la audiencia, la defensa espera una resolución favorable en los casos Golpe I y Paro de 36 días.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40