El experto en criminalística afirmó que el país necesita mayor capacidad para enfrentar a redes criminales.
16/09/2025 9:48
Escuchar esta nota
El fiscal departamental del Beni, Gerardo Balderas, se encuentra bajo custodia policial permanente tras recibir amenazas de muerte, según informó el Ministerio de Gobierno.
Rubén Barrientos, coronel y experto en criminalística, explicó en el programa El Mañanero, que estas amenazas están directamente relacionadas con la búsqueda de Yasser Andrés Vásquez Cardona, alias “Coco Vásquez”, un prófugo vinculado al narcotráfico y considerado un objetivo prioritario por las fuerzas del orden.
“La información la está dando la máxima autoridad del Ministerio Público, a través de un informe validado, que señala que esta persona tiene vínculos con el narcotráfico y que, entre 2023 y 2025, habría sido responsable de muertes en Beni, Pando y probablemente en Santa Cruz”, declaró Barrientos.
Se conoce que “Coco Vásquez” estaría relacionado con al menos tres asesinatos cometidos por encargo. Según el coronel Barrientos, se trata de una figura de alto perfil dentro de una organización criminal transnacional, buscada no solo por la justicia boliviana, sino también por otros países.
Aunque su captura se ha visto dificultada por su capacidad para ocultarse tanto dentro como fuera del país, los informes recientes indican que estaría cerca de ser ubicado, lo que permitiría confirmar su rol dentro de la estructura delictiva.
El experto en criminalística también alertó sobre los riesgos crecientes que enfrentan las autoridades judiciales y del Ministerio Público en Bolivia. Comparó la situación actual con lo vivido en Colombia, donde los fiscales utilizaban identidades reservadas por razones de seguridad. “Imagine ese contexto que está sufriendo ahora el fiscal del Beni, cuya labor lo ha puesto en riesgo directo”, señaló.
Finalmente, el coronel criticó la falta de una estructura especializada dentro de la Policía Boliviana para localizar a criminales buscados por la justicia internacional. “Debería existir un grupo especial dedicado exclusivamente a ubicar y capturar a estas personas que se esconden en territorio nacional”, propuso.
También reiteró una advertencia contundente: “Bolivia ya no es solo un país puente; ahora es un país productor y puente de sustancias controladas”, lo que, en su criterio, exige una respuesta estatal más firme y coordinada.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
14:30
17:10
09:30
10:00
12:25
14:00
14:30
17:10