PUBLICIDAD

Segunda vuelta en Bolivia: conoce las fechas y novedades del proceso electoral

Con 40 días de campaña, sorteos de papeleta y jurados, y debates, Bolivia se prepara para un proceso electoral que definirá al nuevo presidente y vicepresidente. 

Foto: TED Santa Cruz
Bolivia

Escuchar esta nota

El próximo 19 de octubre, Bolivia elegirá a su nuevo presidente y vicepresidente en la segunda vuelta electoral que enfrentará a Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), y Jorge Quiroga, de la alianza Libre. En entrevista para el programa Que No Me Pierda, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, detalló el desarrollo del calendario electoral y los aspectos más relevantes rumbo a esta contienda.

Una de las fechas más importantes comenzó el 27 de agosto, cuando se otorgó la facultad a las organizaciones políticas para iniciar la campaña y propaganda electoral, que tendrá una duración de 40 días. Durante este periodo, los candidatos podrán difundir sus propuestas y programas de gobierno ante la ciudadanía.

El 3 de septiembre se realizará el sorteo para la ubicación de los candidatos en la papeleta de sufragio, y el 19 de septiembre se llevará a cabo el sorteo de jurados electorales, explicó Ávila. A partir de entonces, el TSE se enfocará en la logística para la preparación del material electoral y garantizar que el proceso del 19 de octubre se realice con normalidad.

 

Sobre la campaña electoral, el vocal recordó que la ley establece que la propaganda deberá concluir 72 horas antes del día de la votación para respetar el proceso.

En relación con la publicación de encuestas, Ávila señaló que se cumplirá estrictamente la normativa vigente y que se está trabajando para convocar a las empresas encuestadoras inscritas, junto con la autoridad de fiscalización, para asegurar transparencia y certidumbre para la población.

En cuanto al financiamiento, el Tribunal explicó que, aunque la norma contemplaba fondos públicos para los partidos, en el cuarto encuentro multipartidario se acordó que esos recursos serán destinados al Sistema de Registro y Procesamiento Electoral (SIREPRE), una medida que luego fue formalizada en ley.

Respecto a los debates electorales, se confirmó que se realizarán dos encuentroa y las fechas que se propondrán son: vicepresidencia el 5 de octubre y presidencia el 12 de octubre. Los candidatos serán convocados para coordinar y firmar un compromiso de campaña respetuosa.

Finalmente, se informó que se asignó un presupuesto de 194 millones de bolivianos para la realización de esta segunda vuelta.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD