Con 17 casos de rabia canina reportados en el departamento, la campaña busca inmunizar a más de 700.000 mascotas y cortar la cadena de transmisión de esta enfermedad peligrosa para humanos y animales.
22/11/2025 10:32
Escuchar esta nota
Este fin de semana, sábado 22 y domingo 23 de noviembre, arranca la campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos en Cochabamba. Las jornadas se llevarán a cabo en centros de salud habilitados y contarán con brigadas móviles que recorrerán diferentes zonas del departamento. Los horarios de atención serán de 08:00 a 16:00 horas.
El Dr. Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del SEDES, lamentó que la rabia siga presente en la región, recordando el reciente caso de rabia humana registrado en Sacaba. “El sistema de salud está movilizado para enfrentar esta situación”, afirmó. Además, destacó el registro digital de mascotas implementado por el Gobierno Municipal de Sacaba, que permitirá un mejor control de la población canina.
A nivel departamental, se han registrado 17 casos de rabia canina, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública. “Esta campaña es crucial para proteger a la población humana y debemos cortar la cadena de transmisión”, añadió Castillo.
La meta de la campaña es vacunar a más de 700.000 mascotas en el eje metropolitano, con la participación de 3.000 brigadas en distintos puntos de vacunación. Se espera alcanzar una cobertura superior al 85%, por lo que se hace un llamado a la población a llevar a sus perros y gatos a inmunizar.
Las autoridades recuerdan la importancia de vacunar a las mascotas, no solo para proteger su salud, sino también para prevenir riesgos a la comunidad.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:00
12:30
14:00
15:30
17:00
10:00
12:00
12:30
14:00
15:30
17:00