22/05/2023 - 11:07
Hubo un incremento del 9% en contagios de Covid-19 y 12 mil casos más de IRAs en relación a la semana pasada.
Redacción
En la última semana, Bolivia ha reportado un incremento de casos de Covid-19 y también de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs); además, se registraron 13 casos nuevos de tosferina.
Este lunes, el ministro de Salud, Jeyson Auza, presentó el informe epidemiológico correspondiente a la semana 20 desde la ciudad de Sucre, informa la agencia ABI.
“Esta semana se han presentado 422 nuevos casos Covid-19, es nuevamente una semana con un incremento del 9%, son 34 casos más respecto a la semana pasada", dijo el titular de Salud.
Además, durante los últimos siete días se reportó un deceso por esta enfermedad.
Sin embargo, Auza destacó que los indicadores como la tasa de mortalidad y tasa de letalidad siguen controlados. La tasa de mortalidad bajó de 76 fallecidos por cada 100.000 habitantes en la primera ola a un deceso por cada 100.000 habitantes a la fecha. Asimismo, la tasa de letalidad se redujo de 6,2% en la primera ola a 0,1% en la sexta ola.
IRAs
Según los datos de la cartera Salud, en la última semana epidemiológica, se registró un nuevo ascenso de casos de IRAs con 115.685 casos, 12.018 casos más que la semana pasada.
El ministro explicó que se registra un comportamiento epidémico de IRAs en cuatro departamentos del país: Santa Cruz, Beni, Pando y Chuquisaca.
“Desde la semana 16 hay un incremento sostenido de las IRAs hasta la semana 17, y en la semana 18 hay una disminución abrupta y para esta semana nuevamente hay un incremento de casos”, dijo el ministro.
Así, de acuerdo a los informes, en lo que va del 2023 se reportaron 1.520. 307 casos, mientras que en 2022 se registraron 1.134.299 casos.
Además, el 48% de IRAS se reportan en menores de 0 a 9 años de edad.
Tosferina y dengue
Por otro lado, esta semana se presentaron 13 casos nuevos de tosferina o coqueluche. Los 13 casos sumados a un caso anterior, se reportan como 14 casos acumulados.
Mientras que los casos acumulados de dengue en Bolivia alcanzan a 22.269. Auza, en ese sentido, recomendó mantener las medidas de protección contra el mosquito portador de la enfermedad con la eliminación de criaderos.
Ayuda social:
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
01:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55