Cargando...
Cargando...
Cargando...

30/08/2023 - 12:43

La contaminación atmosférica es más mortal que el tabaco

Algunos habitantes del mundo ganarían hasta 6.8 años de vida si los niveles medios de contaminación se redujeran a 5 microgramos por metro cúbico.

Ante la época alta de incendios forestales que se registra en el país, la contaminación atmosférica persiste en La Paz provocando que esté cubierta por la humareda. FOTO/Daniel MIRANDA@APGNoticiasBo
Cargando...
Mundo

La contaminación atmosférica es una amenaza mayor para la salud mundial que el tabaco, el alcohol, el agua sucia o incluso la desnutrición infantil.

Más peligrosa que el tabaco o el alcohol, la contaminación atmosférica se agrava en algunas regiones del mundo.

"La contaminación atmosférica por partículas sigue siendo el mayor riesgo externo para la salud humana", afirma el informe publicado por el Instituto de Política Energética de la Universidad de Chicago (EPIC).

A pesar de ello, los fondos destinados a la lucha contra la degradación del aire representan sólo una ínfima fracción de los que se dedican, por ejemplo, a las enfermedades infecciosas.

Las partículas finas son causadas por los incendios, la actividad industrial y los vehículos motorizados. Son cancerígenas y aumentan el riesgo de enfermedades pulmonares, cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.

Cargando...

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 36% de los cánceres de pulmón están relacionados con estas emisiones, al igual que el 34% de los accidentes cerebrovasculares y el 27% de las cardiopatías.

Según estimaciones de EPIC, basadas en datos recogidos en 2021, el cumplimiento del umbral de la OMS para la exposición a partículas finas aumentaría la esperanza de vida mundial en 2,3 años.

"Hay una profunda desconexión entre los lugares donde la contaminación atmosférica es peor y los lugares donde, colectiva y globalmente, estamos desplegando recursos para solucionar el problema", declaró a la AFP Christa Hasenkopf, directora de programas de calidad del aire de EPIC.

Mientras que el Fondo Mundial gasta 3.700 millones de euros en la lucha contra el VIH, la tuberculosis o la malaria, no existe un plan internacional semejante para combatir la contaminación atmosférica. Y sin embargo, la contaminación atmosférica es más mortal para los habitantes de la República Democrática del Congo o Camerún que el VIH, la malaria u otras enfermedades.

Además, la creciente amenaza de incendios forestales -relacionados a temperaturas más altas y menos agua por el cambio climático- elevaron la contaminación del aire desde el oeste de Estados Unidos a América Latina y el sureste de Asia.

Cargando...

Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Comentarios
Cargando...
Cargando...