Cargando...
Cargando...
Cargando...

14/09/2023 - 16:10

¿Adiós a los pilotos? “PIBOT” , el robot humanoide que pilotará aviones con Inteligencia Artificial

“PIBOT” demostró habilidades impresionantes, como la capacidad de comprender manuales escritos en lenguaje natural y volar una aeronave de manera autónoma.

“PIBOT” será probado en breve con aviones reales (Twitter).
Cargando...
Corea del Sur

En un emocionante avance tecnológico que promete transformar la industria aeronáutica, el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur ha dado a conocer a “PIBOT”, el primer robot humanoide capaz de pilotar aviones con la asistencia de la Inteligencia Artificial (IA). Este logro marca un hito significativo en el campo de la navegación aérea autónoma y la robótica.

El proyecto, liderado por el destacado profesor David Hyunchul Shim y respaldado por el programa “Desarrollo de robot piloto humanoide basado en el procesamiento de lenguaje natural” de la Agencia para el Desarrollo de Defensa del gobierno surcoreano, generó un prototipo revolucionario. A diferencia de otros robots similares, “PIBOT” puede ocupar el asiento del piloto en una cabina de avión y operar sus instrumentos sin necesidad de modificaciones en la aeronave.

“PIBOT” demostró habilidades impresionantes, como la capacidad de comprender manuales escritos en lenguaje natural y volar una aeronave de manera autónoma. Además, es capaz de recordar cartas de navegación Jeppesen, realizar simulaciones de vuelo sin errores y utilizar Chat GPT para obtener información detallada del Manual de Referencia Rápida (QRF) y calcular rutas seguras, todo ello con tiempos de respuesta más rápidos que los de un piloto humano.

Una de las características más destacadas de “PIBOT” es su capacidad para analizar la cabina y el entorno circundante del avión, lo que le permite interactuar con los botones del panel de control incluso en situaciones complicadas, como turbulencias severas. Este avance tecnológico promete aumentar la seguridad y la eficiencia en la aviación, al tiempo que abre nuevas posibilidades en la automatización de tareas de vuelo.

Si bien el equipo de investigadores continúa trabajando en el desarrollo de este innovador robot piloto, su presentación en la página web del instituto causó entusiasmo en la comunidad aeronáutica y la industria de la tecnología. “PIBOT” representa un avance significativo en la convergencia entre la robótica y la aviación, allanando el camino hacia un futuro en el que los aviones autónomos con inteligencia artificial puedan desafiar los cielos de manera segura y eficiente.


Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...