Cargando...
Cargando...
Cargando...

04/05/2023 - 21:46

Día Mundial de la Contraseña: cómo crear una que sea segura y fácil de recordar

Se recomienda crear una contraseña que sea una palabra única con una combinación de letras, números y símbolos que sea fácil de recordar, pero difícil de adivinar.

Imagen referencial de internet
Cargando...

Este jueves 4 de mayo, se celebra el Día Mundial de la Contraseña, una fecha que busca hablar sobre la importancia de tener contraseñas seguras para proteger nuestros datos en línea.

Las contraseñas son la primera línea de defensa contra los hackers y el robo de información. Sin embargo, muchas personas todavía utilizan claves débiles o las comparten con otras personas, lo que las hace vulnerables a los ataques cibernéticos.

El uso de contraseñas seguras es crucial para proteger nuestras cuentas en línea, ya sea en redes sociales, correos electrónicos o servicios bancarios. Según un estudio realizado por MasterCard, cada día se registran alrededor de 1.000 secuestros digitales en todo el mundo. Esto se está convirtiendo en un problema cada vez más grande, y en los primeros tres meses de este 2023 ya se reportaron 78.000 casos.

Pero, ¿sabes cómo surgió la idea de celebrar el Día Mundial de la Contraseña? Todo comenzó con Mark Burnett, un investigador en seguridad que, en su libro "Perfect Passwords", propuso la creación de una fecha especial para recordar a todos los usuarios del mundo la importancia de tener contraseñas seguras. 

Cargando...

Su idea fue tomada por la empresa de software Intel Security en 2013 y desde entonces, cada primer jueves de mayo es el Día Mundial de la Contraseña.

¿CÓMO CREAR UNA CONTRASEÑA SEGURA Y FÁCIL DE RECORDAR?

Cualquier persona puede ser víctima de un ataque cibernético, por eso es importante estar consciente de los riesgos y tomar medidas para protegerse. Estas son algunas recomendaciones:

1.- Mezcla de caracteres: Utilizar una combinación de mayúsculas, minúsculas, signos y números es la mejor forma de hacer una contraseña segura.

2.- Longitud: Una contraseña fuerte debe tener al menos 12 caracteres, aunque cuanto más larga sea, más complicado será de hackear.

Cargando...

3.- Sin diccionario: Hay que evitar utilizar palabras comunes o secuencias sencillas, ya que los hackers utilizan programas automatizados que pruebas miles de palabras en muy poco tiempo.

4.- Sin información personal: Es preferible evitar utilizar información obvia, como fechas, nombres, entre otro tipo de información personal que puede resultar sencillo de adivinar.

5.- No reciclar: Preferiblemente, cada cuenta que realices debe tener una contraseña distinta y única, ya que al reutilizar las contraseñas, si logran adivinar una, el resto de las cuentas estará en riesgo.


Ayuda social:

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...