03/03/2023 - 11:45
El exjecutivo de Google lleva en el cargo desde junio de 2022, pero recibirá los beneficios por despido previstos en el caso de una "terminación sin causa" de la relación laboral con la compañía.
Redacción
La plataforma de videoconferencias Zoom ha despedido a su presidente, Greg Tomb, exejecutivo de Google.
El contrato de Tomb se rescindió abruptamente "sin causa", según informó la compañía en un documento regulatorio.
El empresario había asumido el cargo en junio de 2022 y había estado activo supervisando las ventas de la compañía, reporta la BBC.
Un portavoz de Zoom dijo que la empresa de tecnología no está buscando un reemplazo.
La compañía también indicó que Tomb recibirá los beneficios por despido previstos en caso de una "terminación sin causa" de la relación laboral. Según informó Zoom el pasado mes de junio, la retribución de Tomb incluía un salario base de 400.000 dólares anuales, además de un bonus anual por objetivos del 8% de su salario y la concesión de un paquete de derechos sobre acciones por valor de 45 millones de dólares a distribuir en cuatro años.
Tomb reportaba directamente al director ejecutivo Eric Yuan, quien comenzó Zoom en 2011 y estuvo al mando cuando la empresa se convirtió en uno de los mayores ganadores de la pandemia.
Zoom se convirtió en un nombre familiar ya que las personas necesitaban quedarse en casa y el tiempo frente a la pantalla aumentó.
Hubo bodas y funerales de Zoom, y para abril de 2020, la compañía dijo que 300 millones de participantes diarios estaban en llamadas de Zoom.
En el momento del nombramiento de Tomb, Yuan dijo que estaba entusiasmado con la fuerza que estaba agregando al equipo. "Greg es un líder de la industria tecnológica muy respetado y tiene una gran experiencia en ayudar a escalar empresas en momentos críticos".
Tomb dijo que estaba encantado de unirse al equipo y ayudar a "impulsar el crecimiento" a medida que las empresas de todo el mundo abordaban sus necesidades de comunicación.
Pero ha sido un panorama difícil para la empresa, que ha luchado por mantener su auge pandémico y, como muchas otras en el sector tecnológico, se ha visto obligada a despedir personal.
A pesar de que Zoom triplicó su plantilla en dos años durante la pandemia, en febrero la empresa recortó el 15 % de su plantilla (1300 personas) para hacer frente a la disminución de la demanda.
En una carta dirigida a los 'zoomies', los empleados de Zoom, Yuan anunció entonces que se bajaría el sueldo en un 98% y renunciaría al bonus del ejercicio 2023. En paralelo, la empresa también había decidido recortar temporalmente los salarios base de sus ejecutivos en un 20%, detalla lainformacion.com.
"No nos tomamos tanto tiempo como deberíamos para analizar a fondo a nuestros equipos o evaluar si estábamos creciendo de manera sostenible, hacia las prioridades más altas", dijo Yuan.
A medida que las empresas buscan reducir costos ante una recesión económica, Zoom podría quedarse atrás en favor de servicios rivales como Google Meet, Microsoft Teams y Slack.
Zoom está tratando de diversificarse. El año pasado, anunció planes para integrar funciones de correo electrónico y calendario y un chatbot para ayudar a los usuarios a solucionar problemas. Zoom Sports también está en proceso.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
22:00
00:00
01:00
02:30
03:30
04:55