Nueve años después de su transformación, la mujer demandó a su médico por negligencia profesional.
08/09/2022 10:32
Escuchar esta nota
Una insólita demanda sorprendió en Australia, específicamente en Nueva Gales del Sur, donde se conoció que una mujer de 31 años de edad se arrepintió de su transformación para cambiar su género, donde le extirparon los senos, el útero y los ovarios, después de 9 años acusa a su médico de negligencia por aplicar el invasivo tratamiento, ahora manifiesta que sufre porque jamás será madre y no puede conseguir empleo.
La mujer que se identificó como hombre cuando tenía 19 años, identificada como Jay Langadinos, tomo la decisión de demandar a su expsiquiatra, Patrick Toohey, quien la atendió y aprobó que cambiara de sexo, hecho que la llevó a someterse a terapia hormonal.
De acuerdo con el medio The Sydney Morning Herald, diagnosticó a la joven disforia de género, es decir una desalineación entre sexo e identidad de género, por lo que aseguró que Langadinos era adecuada para recibir terapia hormonal, en este caso, testosterona, la cual fomenta el desarrollo de características sexuales secundarias masculinas
En el 2012 fue cuando la joven acudió con Toohey por segunda ocasión, esta vez para que le extirparan quirúrgicamente los senos. Ante esta petición, la experta no encontró “ninguna contradicción” para que ella se sometiera a una masectomía bilateral, por lo que, en abril de ese mimo año, fue operada.
Cuando la joven cumplió 22 años, acudió por tercera ocasión a la clínica, en donde esta vez le extirparon el útero, ya que la experta aseguró que no podía ver “ninguna contraindicación psiquiátrica para proceder con la histerectomía como parte de la transición de género”.
Nueve años después, a sus 31 años de edad, la mujer se arrepintió de su cambio de género y optó por demandar a Toohey por negligencia profesional, hecho que puso a debate sobre la disforía de género y la forma en que se trata.
Cuatro años después de su histerectomía y durante el tratamiento psiquiátrico brindado por el doctor Roberto D’Angelo, se percató de que “no debió haberse sometido a la terapia hormonal ni a la primera y segunda cirugías.
“Saber que no puedo tener hijos es absolutamente devastador”, dijo al doctor Roberto D’Angelo.
Langadinos aseguró al medio australiano que la consecuencia de los supuestos incumplimientos del deber de cuidado de Toohey fue que ella “ha sufrido y sigue sufriendo lesiones y discapacidades”, incluida la masculinización y complicaciones como resultado de la terapia hormonal, pérdida de senos, útero y ovarios, complicaciones desde temprana edad. menopausia, ansiedad y depresión, deterioro del funcionamiento psicológico, necesidad continua de tratamiento médico y disminución de la capacidad de empleo.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00