El homenaje no solo recuerda a Roberto Gómez Bolaños, sino a todo el elenco de actores que formaron parte de programas icónicos como El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado, quienes dejaron una huella imborrable.
31/10/2025 20:54
Escuchar esta nota
El espíritu de la icónica vecindad del Chavo del Ocho revivió para celebrar una de las tradiciones más importantes de México: el Día de Muertos. La cuenta de Chespirito en Facebook, dedicada a preservar el legado de Roberto Gómez Bolaños, compartió una emotiva serie de fotografías que muestran una ofrenda espectacular montada en el famoso escenario.
El homenaje en "nuestra bonita vecindad"
Las imágenes muestran una ofrenda tradicional instalada en el patio de la vecindad. El montaje está lleno de elementos esenciales del Día de Muertos:
Cempasúchil (Flor de Muerto): Grandes canastas y macetas repletas de la flor naranja cubren el set, guiando a las almas de los difuntos.
Papel picado: Guirnaldas de papel de colores vibrantes adornan las alturas, aportando la alegría característica de la celebración mexicana.
Retratos emblemáticos: En el centro de la ofrenda, se aprecian fotografías de los actores que dieron vida a los queridos personajes, incluyendo a Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) y, de manera prominente, a Ramón Valdés (Don Ramón), junto a otros miembros del elenco.
Calaveritas y manjares: El altar incluye calaveritas de azúcar, pan de muerto, frutas y velas, artículos que se ofrendan a los seres queridos.
Mensaje lleno de nostalgia y cariño
Junto a las fotografías, la cuenta de Chespirito publicó un mensaje que resonó con la nostalgia de millones de seguidores en toda Latinoamérica:
"La ofrenda ya está lista en nuestra bonita vecindad para recibir a nuestros seres queridos. Ya los estamos esperando, como cada año, con cempasúchil, pan de muerto, el recuerdo de todas las risas que nos dieron y con muchísimo cariño."
El homenaje no solo recuerda a Roberto Gómez Bolaños, sino a todo el elenco de actores que formaron parte de programas icónicos como El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado, quienes dejaron una huella imborrable en la comedia de habla hispana. La recreación de la vecindad y su ofrenda subraya el profundo arraigo de estas figuras en la cultura popular y las tradiciones mexicanas.
Mira las fotos:
Fotos: Facebook Chespirito
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
