En el 2015 Un tribunal de El Salvador condenó a 30 años de cárcel a una mujer acusada de matar a su hijo recién nacido, aunque ella alegó que había sufrido un aborto espontáneo.
23/09/2020 15:58
Escuchar esta nota
(Reuters) - Una mujer salvadoreña que había sido sentenciada a 30 años de prisión por supuestamente asesinar a su bebé en 2014 fue liberada por las autoridades judiciales luego de revisar su expediente, dijo el miércoles una organización conocedora del caso.
En agosto de 2014, Cindy Erazo, entonces empleada de una tienda de cerámica, tuvo una emergencia obstétrica en uno de los baños de un centro comercial en el municipio Soyapango, al este de San Salvador.
Erazo, quien tenía ocho meses de gestación, tuvo un parto precipitado en el establecimiento, por lo fue llevada a un hospital para ser atendida, donde fue acusada de aborto y luego de homicidio, dijo Morena Herrera, coordinadora de la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto.
Según una testigo la mujer habría matado a su bebé
El 14 de agosto de 2014 en un centro comercial de la periferia este de la capital, "la imputada con dolor abdominal" ingresó a los baños donde permaneció por unos 40 minutos.
La encargada de la limpieza al observar que no salía, según el informe judicial, le preguntó qué le pasaba y Erazo contestó que "estaba mal del estómago y que tenía una hemorragia" y luego le pidió abundante papel higiénico.
Ante la demora en salir del baño, la empleada alertó a los encargados de seguridad quienes la observaron salir con una cartera grande caminando en forma lenta.
"La mujer fue trasladada al hospital donde tuvo que mostrar lo que contenía la bolsa, encontrando al bebé ya fallecido", destaca el informe.
La causa de muerte del recién nacido fue "asfixia por sofocación, ya que tenía papel higiénico compactado dentro de la boca y en la traquea", según el dictamen forense.
Por el hecho, la mujer fue condenada a 30 años de cárcel en abril de 2015, pero un año después, tras un recurso de su defensa, su pena fue reducida a 10 años. El Salvador es uno de los países con una de las leyes más severas del mundo contra el aborto, incluso cuando la vida de la madre está en peligro.
Amparada en las normas de beneficio penitenciario que otorga la justicia salvadoreña al revisar la conducta y el caso de los imputados, Erazo fue liberada el martes en medio de hermetismo.
"Su libertad confirma que la justicia es posible si unimos nuestras fuerzas y nos da esperanza en la libertad de otras mujeres", dijo Herrera, citada en un comunicado de prensa.
Las activistas denuniaron que en el país permanecen 18 mujeres encarceladas acusadas de aborto, por lo que instaron al gobierno del presidente Nayib Bukele a ordenar al sistema de salud que no denuncie a mujeres que tuvieron complicaciones durante su embarazo.
Reuters no obtuvo de inmediato una postura oficial.
Mira la programación en Red Uno Play
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
09:30
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
09:30