PUBLICIDAD

Los bebés nacidos con anticuerpos contra el COVID-19 los pierden en pocos meses

Así lo reveló un estudio realizado en España revela que a niños nacidos de mujeres que habían tenido coronavirus durante la gestación. Qué se sabe de la inmunidad a través de la placenta

13/04/2021 10:12

Escuchar esta nota

Los bebés que nacen con anticuerpos contra el coronavirus recibidos por la placenta tras la infección de sus madres los pierden a los pocos meses, generalmente antes de los seis meses, según un estudio presentado en el 2º Congreso Nacional COVID-19 que desde hoy y hasta el 16 de abril analiza los principales conocimientos científicos y médicos sobre esta enfermedad tras más de un año de pandemia.

En este estudio, realizado por los hospitales Gregorio Marañón e Infanta Sofía, de Madrid, y por el Reina Sofía de Tudela, de Navarra, apunta a que el traspaso a través de la placenta de anticuerpos a los recién nacidos “fue muy común entre madres con COVID-19”, mientras que los casos de infección neonatal fueron poco frecuentes y se dio tan sólo en hijos de madres con infección aguda sin anticuerpos en el parto.

Este fue uno de los estudios presentado en el congreso organizado por 80 sociedades científicas para promover un mejor conocimiento común sobre la pandemia, desde un intercambio multidisciplinar de experiencias y conocimiento y con la Sociedad Española de Patología Respiratoria (SEPAR) como promotora de este evento que se celebra siete meses después del primero.

Para la realización del estudio se incluyeron mujeres con infección por SARS-CoV-2 durante el embarazo o el parto (cohorte GESNEO) que dieron a luz entre marzo y noviembre de 2020. Se recogió información epidemiológica, clínica y microbiológica de las madres y sus hijos, determinándose los anticuerpos IgG frente al coronavirus, los que se generan una vez superada la infección activa.

Este encuentro científico online cuenta con 380 ponencias en casi 90 sesiones en las que se abordan asuntos como la puesta al día de los factores pronósticos, la seguridad de las vacunas, la evidencia científica sobre la transmisión o los nuevos modelos asistenciales generados por la pandemia, entre otros.

A mediados de marzo se había reportado en los EEUU el primer caso en el mundo de un bebé nacido con anticuerpos de COVID-19 después de la vacunación de su madre.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

La previa mundial de clubes

15:00

Real madrid vs. psg

17:10

Amor de familia

18:00

El chavo

19:00

El chapulin colorado

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD