PUBLICIDAD

Rueda de Negocios 2025: Intenciones de inversión superan los Bs 46 millones

El presidente de Cainco, Jean Pierre Antelo, confirmó las alentadoras cifras del primer día y destacó la ambición del evento para esta gestión.

26/09/2025 14:01

Rueda de Negocios 2025: Intenciones de inversión superan los Bs 46 millones
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La Rueda de Negocios Internacional Cainco 2025, celebrada en el marco de la Expocruz, arrancó con un éxito rotundo, reportando más de 3.000 citas de negocios concretadas solo en su primera jornada y una cifra inicial de 46 millones de bolivianos en intenciones de inversión.

El evento, organizado por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), congrega a pequeñas, medianas y grandes empresas de 16 países, consolidándose como el principal espacio para la generación de contactos e impulso de inversiones en la región.

Cifras y desafíos ambiciosos

El presidente de CAINCO, Jean Pierre Antelo, confirmó las alentadoras cifras del primer día y destacó la ambición del evento para esta gestión. "Ayer han habido más de 3.000 citas que se han dado en intención de negocios que ya han superado los 46 millones de bolivianos", informó Antelo.

El desafío principal que se ha planteado la organización es superar los 95,2 millones de dólares alcanzados en la gestión 2024. Además, CAINCO apunta a que la suma de los negocios generados en la Rueda y la Expocruz alcance los 1.400 millones de bolivianos.

Antelo señaló que hay más de 700 empresas registradas en la Rueda de Negocios, destacando que el éxito inicial "supera las cifras y las expectativas", con 34 delegaciones en la feria y 16 en la Rueda, que se lleva a cabo en paralelo con Expocruz.

Optimismo en el segundo día

La alta participación y el ambiente de negocios continuó durante el segundo día. Los participantes manifestaron su satisfacción por la calidad de las reuniones y los prospectos comerciales.

"Evaluamos este segundo día como un día muy productivo con mayor prospectos de clientes. Ayer fue un día increíble, ajetreado; hoy ya estamos concretando negocios," comentó una participante.

Empresas bolivianas, desde importadoras que ahora incursionan en la fabricación local (como una productora de chapas expandidas) hasta emprendedores que ofrecen productos del Chaco (como mieles de Villamontes, Yacuiba y Caraparí), están aprovechando la vitrina internacional.

"Tuvimos cuatro reuniones y fue muy satisfactorio porque todas las empresas que están, están predispuestas a dar información, inclusive nos dan algunos consejos que nos son muy útiles para poder nosotros seguir mejorando," compartió una emprendedora del sector apícola.

El presidente de CAINCO también destacó que la certidumbre política y la percepción de un "cambio de ciclo económico" generan confianza en las delegaciones internacionales que buscan oportunidades en Bolivia, un factor clave para que el país pueda abrir nuevos mercados.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

14:45

Último nivel

15:15

La liga - real oviedo vs barcelona

17:15

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD