PUBLICIDAD

¡Atención! La tarjeta verde entra en acción desde este sábado en el Mundial Sub-20: ¿cuál es su significado?

La FIFA implementará un sistema que da mayor protagonismo a los entrenadores, quienes podrán solicitar revisiones de goles, penales y expulsiones mostrando una tarjeta verde. 

23/09/2025 13:02

Tarjeta verde. Foto: Internet.
Chile.

Escuchar esta nota

La FIFA introducirá una importante novedad en el Mundial Sub-20 que se disputará en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre: la tarjeta verde, un mecanismo que permitirá a los entrenadores participar activamente en las revisiones arbitrales a través del VAR.

Cada equipo tendrá derecho a dos solicitudes por partido, que podrán utilizar para analizar jugadas decisivas como goles, penales, tarjetas rojas directas o errores de identidad. Para pedir la revisión, los directores técnicos mostrarán la tarjeta verde al árbitro, marcando un cambio radical respecto al VAR tradicional, en el que solo el cuerpo arbitral podía iniciar la revisión.

Según Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA, esta iniciativa busca agilizar las revisiones y dar un respiro a los árbitros, evitando las demoras prolongadas que a menudo se registran en los partidos. El sistema ya fue probado con éxito en torneos juveniles y en el Mundial Femenino Sub-20 de Colombia, y la FIFA lo considera una alternativa más económica y eficiente para competiciones de todas las categorías.

El Mundial Sub-20 2025 contará con 24 selecciones divididas en seis grupos, y la fase final se disputará a eliminación directa. Chile será sede por segunda vez de este certamen, que promete innovaciones tecnológicas que marcarán un antes y un después en la forma en que se utiliza el VAR en el fútbol juvenil.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD