Los recientes conflictos sociales en Bolivia con más de 20 bloqueos en diversas regiones, afectando gravemente el desarrollo de actividades deportivas en el país.
24/10/2024 12:27
Escuchar esta nota
Este fin de semana, el circuito de la Villa Olímpica El Carmen, en Cliza, debía ser el escenario de la séptima y última fecha del Campeonato Nacional de Motociclismo. Sin embargo, la Federación Boliviana de Motociclismo se vio en la necesidad de posponer el evento para el 23 y 24 de noviembre, ya que Cochabamba se encuentra completamente aislada. Aunque existe la opción de acceso aéreo, los altos costos para trasladar las motos y el equipo técnico han impedido que los pilotos puedan participar.
La situación no solo ha afectado al motociclismo, sino que también ha impactado en el baloncesto. La Federación Boliviana de Básquetbol (FBB) ha suspendido los encuentros de la tercera, cuarta y quinta fechas de la Liga de Básquetbol Femenino (LiboFem), que estaban previstos para el fin de semana pasado. Las fechas serán reprogramadas una vez que se levanten los bloqueos.
El fútbol también ha sentido el efecto de estas interrupciones. La Comisión de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se vio forzada a reprogramar dos partidos importantes. El primero, entre Oriente Petrolero e Independiente, estaba previsto para el 20 de octubre, pero el transporte del VAR no pudo llegar a la ciudad a tiempo. El segundo enfrentamiento afectado fue el que debió disputarse entre The Strongest y Oriente, el cual fue cancelado debido a los bloqueos en La Paz.
Finalmente, el partido de Gualberto Villarroel San José contra Aurora, correspondiente a la novena fecha del torneo Clausura, también fue suspendido en medio de esta crisis, evidenciando cómo los conflictos sociales están interfiriendo en el desarrollo del deporte en Bolivia.
Mira la programación en Red Uno Play
15:30
17:40
18:55
20:45
22:05
00:00
15:30
17:40
18:55
20:45
22:05
00:00