PUBLICIDAD

Caso Ramiro Vaca: "La ventaja es que no hay intencionalidad", afirma experto

El caso está en manos de la comisión disciplinaria de Conmebol, que tomará la decisión de la sanción.

13/06/2025 0:27

El jugador Ramiro Vaca. Imagen de archivo. Fuente: Redes sociales.
Bolivia

Escuchar esta nota

Ivo Eterovic, exintegrante de la Comisión Antidopaje de la FBF, explicó que, aunque la sustancia encontrada en el cuerpo de Ramiro Vaca no tiene una dosis mínima ni máxima, la clave para reducir una sanción está en demostrar la falta de intencionalidad. Indicó que el tema está en manos de la comisión disciplinaria de Conmebol.

"Es una sustancia indeterminada, indefinida, una S0, no es de consumo humano, ni de animales. Es ilegal, prácticamente. El hecho de que esté presente en el organismo, quiere decir que, de alguna forma, ha entrado. La cantidad no anula la prueba, sea poco o mucho. La presencia es suficiente", apuntó Eterovic en Que No Me Pierda de Red Uno.

En ese sentido, afirmó que se debe demostrar cómo entró la sustancia. "La ventaja es que no hay intencionalidad, ni de doparse o mejorar la condición física, nada de eso. Eso es demostrable por la cantidad", agregó.

Comentó que aún no hay fecha para la reunión de la comisión disciplinaria de Conmebol, que definirá la sanción. En ese momento, se podrá apelar o la comisión puede decir que no hubo intencionalidad y el caso será cerrado.

"El grupo que defiende al jugador tendrá que probar cómo ha entrado la sustancia y que esa sustancia no ha sido consumida voluntariamente, o con conocimiento del jugador. Se podrá rebajar la pena de 4 años a uno o dos años, o incluso no concretar la suspensión", indicó.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD