PUBLICIDAD

¿Qué diferencia hay entre un peleador de Tinku y MMA? Le consultamos a un especialista

Ayer en Ivirgarzama Maju Rioja y Miguel Rosales se enfrentaron. ¿Qué es el Tinku?, ¿Para que fue creado el MMA, ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de ambos? Sus principales técnicas. Te lo contamos.

27/05/2024 13:11

Pelea de Tinku Vs Artes marciales entre, Maju Rioja y Miguel Rosales. Foto: Maurito Bloggs.
Ivirgarzama, Cochabamba.

Escuchar esta nota

El fin de semana fue marcado por el encuentro de lucha entre Maju Rioja 'Puños de Piedra' y Miguel Rosales 'Fénix', este último finalmente terminó ganando, luego de que Rioja ¿desistiera? Los dos brindaron un hermoso espectaculo en el coliseo de Ivirgarzama. En las redes sociales, existieron comentarios de distintos tipos, y se abrió el debate sobre ¿Quién tenía ventaja, y quién no? Ante esto consultamos a un especialista de MMA sobre las diferencias de ambas luchas. No dijo lo siguiente.

Tinku y MMA son muy distintos, uno es ritual y el otro fue creado para defensa y quitar la vida en una guerra, según nos cuenta Víctor Hugo Leyton Rodríguez quien es profesor de Artes Marciales y tiene un extenso curriculum en su haber.

“El Tinku es algo ritual, ceremonial y ancestral, que se practica desde la antiguedad en Potosí. Tiene sus reglas, una de ellas es que el contrincante debe tener la misma edad y tamaño que el rival, están prohibidas las patadas, donde personas del público hacen de jueces. El combate termina cuando uno de los dos cae impactado por un puño”.

“Hay que destacar que el Tinku tiene que ver con la cosecha, donde también hay danza ofrendada a sus ancestro en la antiguedad. Esto es importante, no está tipificado como un arte marcial”. Expresó el especialista en MMA.

A diferencia del Tinku, que es ritual, Leyton resaltó a las artes marciales como una disciplina de la India también con mucha antiguedad, fueron hechas para quitar la vida.

“El verdadero arte marcial, tiene que ver con la disciplina marcial, de guerra. Las artes marciales se crearon en la India y perfeccionado en la China, por el monje Confucio, se hizo para matar, para las guerras, hoy fue transformado en deporte. Las verdaderas artes marciales no son un deporte, son técnicas para matar”. Un peleador del MMA lo han tipificado como un peleador profesional. Explicó.

El profesor Leyton, brindó también su opinión sobre la pelea entre Maju Rioja y Miguel Rosales quienes protagonizaron un encuentro histórico ayer en Cochabamba, según Leyton no se aplicó todo el arsenal de técnicas que tiene está disciplina.

“El peleador de MMA (Miguel Rosales) hizo una que otras patadas, no le hizo una llave, es mucha la diferencia entre un MMA y un Tinku. No se puede comparar ambas peleas, porque la artes marciales son profesional”, concluyó.

Víctor Hugo Leyton Rodríguez es profesor de, Karate Do shotokan, Ninjutsu Bujimkan, KICK BOXING, Boxeo, Instructor militar de CBC.

La pelea entre Maju y Rosales terminó a favor de este último se habla de una posible revancha, pero con las técnicas del MMA.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:45

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD