PUBLICIDAD

¿Quién es Surinam, el primer rival de La Verde en el repechaje? Conozca

Surinam llega al repechaje con su base de jugadores europeos y un proceso consolidado bajo el neerlandés Stanley Menzo.

20/11/2025 9:29

Jugadores de la selección de Surinam. Foto: Internet.
Bolivia.

Escuchar esta nota

La selección de Surinam rival de Bolivia en el primer partido del repechaje, compite internacionalmente desde 1915, alcanzó el repechaje rumbo al 2026 bajo el mando del neerlandés Stanley Menzo. Tiene como figuras a Sheraldo Becker y Gleofilo Vlijter, el equipo llega con fortalezas claras, pero también con debilidades que deberá corregir.

La selección de fútbol de Surinam, conocida como la Natio, representa oficialmente al país desde su primer partido internacional disputado el 17 de agosto de 1915. Más de un siglo después, el equipo vive uno de los momentos más importantes de su historia: clasificó al repechaje intercontinental para pelear por su primer boleto a una Copa del Mundo.

El equipo es dirigido por el neerlandés Stanley Menzo, exarquero del Ajax, quien vive su segunda etapa al mando y ha consolidado un proceso que elevó el nivel competitivo gracias a la incorporación de jugadores formados en Europa. Entre las figuras que destacan en este 2025 se encuentran Sheraldo Becker, uno de los atacantes más determinantes; Gleofilo Vlijter, goleador histórico del seleccionado; el defensor Shaquille Pinas, uno de los líderes del plantel; y referentes como Dion Malone, además de nombres frecuentes como Myenty Abena, Kenneth Paal y Anfernee Dijksteel.

Surinam obtuvo su lugar en el repechaje tras cerrar la fase final de la clasificación de Concacaf como uno de los mejores segundos. A pesar de caer 3–1 ante Guatemala el 18 de noviembre de 2025, la diferencia de goles y su rendimiento general en el grupo le permitieron asegurar el cupo por encima de selecciones como Honduras.

Entre las fortalezas que presenta la Natio resalta la presencia de futbolistas con trayectoria en ligas europeas, lo que le ha brindado solidez, velocidad y mejores variantes tácticas. El orden impuesto por Menzo, la defensa compacta con Pinas y Abena, y el desequilibrio ofensivo de Becker son elementos clave en su rendimiento reciente. Sin embargo, también arrastra debilidades: la profundidad de plantilla es limitada, el equipo carece de experiencia en partidos de instancia mundialista y suele depender demasiado de la disponibilidad de sus jugadores europeos, a lo que se suma cierta vulnerabilidad ante rivales de alta intensidad física.

En el ámbito internacional, Surinam ocupa actualmente el puesto 126 del ranking FIFA, reflejando su crecimiento, pero también el desafío que implica competir en escenarios mayores. Con historia, talento y un proceso en ascenso, la Natio busca escribir su página más grande: llegar por primera vez a un Mundial.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD