El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional señaló que la actual conformación de la sala plena facilita votaciones cerradas y decisiones definidas por un solo voto.
20/11/2025 9:02
Escuchar esta nota
El magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Boris Arias, advirtió este miércoles en entrevista con Red Uno que la estructura interna del Tribunal permite "decisiones manipulables" y que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene la responsabilidad de corregir estas fallas.
Arias explicó que se planteó un incidente de nulidad que podría volver a sala plena; sin embargo, lo que corresponde es convocar a los magistrados suplentes para resolver el caso.
“Ellos tendrían que ser los que tienen que resolver la temática, entiendo que todavía sus autos de resolución y tramitación, al menos los últimos dos, están pendientes”, manifestó Arias.
El magistrado alertó que, incluso con la convocatoria a suplentes, la decisión podría regresar nuevamente a la sala plena titular, donde las votaciones suelen definirse por estrechos márgenes.
“Es decir, un voto decide temas muy importantes a nivel nacional. Sabemos que el Tribunal Constitucional es muy relevante y no sé si el diseño que tenemos sea el más óptimo”, afirmó.
Arias sostuvo que el actual sistema facilita que decisiones clave puedan ser influenciadas.
“Hay que hacer alguna modificación a la legislación para democratizar un poco más el Tribunal por dentro”, indicó.
Finalmente, advirtió que la estructura vigente permite prácticas cuestionables. “En este caso se cumple el dicho: hecha la ley, hecha la trampa. Cualquier diseño puede ser manipulable por las distintas personas que ocupen cargos dentro del Gobierno. Eso es posible”, concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
06:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00