PUBLICIDAD

Abraham Nogales asume la presidencia de Anapo con una agenda de cuatro pilares para enfrentar la crisis agropecuaria

Nogales confía en que el próximo cambio de Gobierno facilite la libre exportación irrestricta y genere un entorno de estabilidad para que Bolivia continúe produciendo alimentos y generando divisas.

20/06/2025 16:03

El productor agropecuario cruceño Abraham Nogales. FOTO: Captura de pantalla.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El productor agropecuario cruceño Abraham Nogales fue electo como nuevo presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) para el período 2025-2026, en una asamblea que congregó a más de 14.000 afiliados.

Su gestión se enfocará en cuatro pilares fundamentales: seguridad jurídica, provisión de diésel, libertad irrestricta de exportación y el uso pleno de la biotecnología para mejorar la producción.

Nogales, con 25 años de experiencia en el sector agropecuario, entre ellos quince en agricultura y anteriormente vinculado a la Federación de Ganaderos del Beni (Fegabeni), destaca que enfrentará la gestión en un contexto marcado por una crisis profunda y prolongada que afecta a Bolivia.

“Los agricultores estamos acostumbrados a los embates, pero este año electoral y las restricciones recientes, sobre todo la escasez de diésel, representan un gran desafío para el sector”, señaló en entrevista.

El nuevo presidente manifestó que, si bien hay voluntad del actual Gobierno y de autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y YPFB, aún no se han cumplido todas las promesas en cuanto a provisión de insumos. Por ello, la agenda de Anapo buscará mantener un diálogo abierto con las autoridades para encontrar soluciones inmediatas y a largo plazo.

Uno de los puntos urgentes es garantizar el abastecimiento de diésel ante la inminente cosecha de invierno, ya que sin combustible los productores no pueden sacar sus granos del campo. “El productor está de manos atadas”, enfatizó Nogales.

Además, la directiva que lo acompaña, con Gary Farrell Paniagua como vicepresidente, Shomara Ichazo Ramos en la tesorería y Adán Mérida Cáceres como secretario, buscará asegurar un ambiente productivo con cero avasallamientos y un marco jurídico que respalde a los agricultores.

Nogales confía en que el próximo cambio de Gobierno facilite la libre exportación irrestricta y genere un entorno de estabilidad para que Bolivia continúe produciendo alimentos y generando divisas.

La gestión de Abraham Nogales se presenta con un reto mayúsculo, pero también con esperanza y compromiso para fortalecer uno de los sectores más importantes para la economía nacional.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:40

Debate presidencial del tse

23:30

Que no me pierda

00:00

Que no me pierda

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD