PUBLICIDAD

Alejandro Borda: “Perdemos más de 40 millones de dólares y dañamos la imagen del país”

Diferentes sectores muestran indignación tras confirmarse que la obra del estadio no cumplió los plazos, afectando la economía y la imagen internacional de la región. 

Foto: Gobernación de Santa Cruz
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Santa Cruz de la Sierra perdió la oportunidad de ser sede de la Final de la Copa Sudamericana debido a que el estadio Ramón Tahuichi Aguilera no pudo finalizar las obras en los plazos establecidos.

La cancelación del evento ha generado una fuerte indignación en la población y diferentes sectores, ya que se esperaba que la cita deportiva trajera un importante ingreso económico a la región.

El director de Turismo del Gobierno Municipal, Alejandro Borda, se refirió a las consecuencias del hecho:

“Desde el momento en que se supo que seríamos sede, se activó un plan de trabajo con las diferentes cadenas de servicio y actores del rubro turístico, porque independientemente de la realidad del evento, esta cadena responde de manera directa a cualquier actividad que se lleve a cabo en Santa Cruz de la Sierra. El impacto es fuerte, no solo por el estadio, sino también por los más de 40 millones de dólares que se proyectaban como ingreso,” explicó.

Borda agregó que la pérdida va más allá de lo económico: “Perdemos dinero, recursos y aumentamos la mala imagen que tenemos como país. Con este evento se proyectaba una inyección importante para enfrentar la crisis actual.”

La cancelación de la sede del torneo internacional no solo afecta al sector deportivo, sino que también impacta negativamente en el turismo y en la proyección internacional de Santa Cruz, un golpe sensible en medio de la actual coyuntura económica.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD