El director ejecutivo del ente regulador, Reynaldo Yujra, advirtió que este tipo de delitos tiene una pena de entre cinco y diez años, porque la información financiera es muy delicada.
26/02/2023 20:59
Escuchar esta nota
El director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema del Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, advirtió este domingo, 26 de febrero, con iniciar procesos penales contra quienes difundan información “falsa” respecto a la situación del dólar en el sistema financiero, alentando por ejemplo el cambio de bolivianos a esa moneda con rumores como que ya no se encuentra disponible en cajeros automáticos.
“Quiero recordar a la población que está vigente el art 491 de la Ley de Servicios Financiero que refiere a los delitos financieros. Parte de los delitos financieros es que existan personas que difundan o estén induciendo a difundir información falsa que afecte a la estabilidad del sistema financiero o de una entidad en particular”, señaló Reynaldo Yujra, director ejecutivo de la ASFI a los medios estatales.
Yujra aseguró que están facultados para aplicar procesos por delitos financieros en contra de personas que generan especulación. Advirtió que este tipo de delito tiene una sanción entre cinco y diez años de cárcel, tal como determina el artículo 491 de la Ley de Servicios Financieros.
Yujra realizó las declaraciones argumentando que en pasados días comenzaron a divulgarse con más intensidad “una serie de mensajes tratando de generar duda y desconfianza”.
“Como autoridad del sistema financiero puedo aseverar con contundencia que el sistema financiero es solvente, estable, goza de fortaleza. Nosotros esperamos que este tipo de eventos se suceden de forma temporal, lamentablemente hay malos bolivianos que en lugar de apoyar al país se atreven a generar especulaciones infundadas”, aseveró.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
11:30
14:00
15:00
16:30
18:00
09:30
11:30
14:00
15:00
16:30
18:00