El presidente de la CAO destacó que el inicio de un nuevo ciclo político abre una oportunidad para fortalecer la seguridad jurídica y generar condiciones claras para la inversión privada.
07/11/2025 10:52
Escuchar esta nota
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, en la inauguración del Encuentro Visión Bolivia 2025, que se realiza en la ciudad de Santa Cruz, un espacio de diálogo entre el sector productivo y las nuevas autoridades nacionales, destacó el rol del agro como motor del desarrollo y la esperanza de una nueva etapa de estabilidad y crecimiento para el país.
En su discurso, Frerking expresó la disposición del sector agroindustrial para contribuir activamente a la recuperación económica del país.
“Las agroindustrias estamos listas para trabajar con el sombrero, las botas y ponerle el pecho a la crisis económica que vivimos todos los bolivianos”, afirmó.
El presidente de la CAO destacó que el inicio de un nuevo ciclo político abre una oportunidad para fortalecer la seguridad jurídica y generar condiciones claras para la inversión privada.
“Hay una esperanza de que con su gobierno se van a abrir las puertas de la seguridad jurídica. Hoy vivimos un momento especial, con el inicio de una nueva etapa para tener reglas claras y un Estado que proteja la inversión privada”, sostuvo.
Frerking enfatizó que Bolivia cuenta con un enorme potencial productivo y humano, capaz de posicionarse como proveedor mundial de alimentos y destino confiable para la inversión.
“Nos reunimos hoy para mostrarle más que tierra fértil, venimos a mostrarle el alma de un país que trabaja. Bolivia es un país de contrastes maravillosos: desde la altitud de los Andes hasta los valles, en cada región late una oportunidad”, remarcó.
Asimismo, aseguró que la CAO seguirá apostando por un modelo productivo sostenible e inclusivo, donde el trabajo conjunto entre lo público y lo privado impulse el progreso.
“Desde la CAO encontrarán un sector comprometido con la sostenibilidad y la inclusión. Somos productores y una familia que creemos en la libertad de emprender. La Bolivia productiva no se detiene”, concluyó.
El Encuentro Visión Bolivia 2025 reúne al presidente electo Rodrigo Paz y su equipo económico, empresarios y representantes de distintos sectores con el objetivo de delinear una agenda común para fortalecer la productividad, la seguridad alimentaria y la inversión en el país.
Mire el video:
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
