PUBLICIDAD

Crisis de combustible: largas filas y días de espera preocupan a la población

La falta de gasolina y diésel paraliza sectores clave del país. Ciudadanos denuncian cansancio, pérdida de ingresos y abandono por parte de las autoridades.

Foto: Red Uno
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La escasez de combustible en el país ha desatado una creciente ola de molestia y preocupación entre conductores particulares, y otros sectores, quienes denuncian tener que esperar incluso varios días para poder abastecerse.

En diferentes surtidores del país, las filas de vehículos se extienden por kilómetros y el tiempo de espera se ha vuelto insostenible.

“Desde ayer en la mañana estamos aquí en la cola, esperando diésel para trabajar en el campo”, relató un productor agropecuario visiblemente cansado. “Esto nos perjudica totalmente con la siembra. El banco no nos espera”, agregó.

El malestar es generalizado. Conductores del transporte público aseguran que la crisis ha reducido drásticamente la operatividad del sector.

“Hoy, solo el 40% de los micros está trabajando. Llevamos prácticamente dos años así, haciendo colas”, denunció el dirigente del transporte urbano.

Las largas filas no solo afectan la jornada laboral, sino también el descanso y la salud de los ciudadanos. “Son las 12 de la noche y aquí estamos, esperando. Cuando deberíamos estar en nuestras casas descansando”, expresa otro conductor.

Desde el Gobierno se ha informado que la situación podría normalizarse en los próximos días. “Estimamos que el sábado o domingo ya estaremos despachando al 100%, y la próxima semana podríamos levantar las filas de combustible”, indicó el presidente de YPFB. Puesto que, se están gestionando divisas para realizar los pagos correspondientes y activar la logística de distribución. “Tenemos todo listo para que las cisternas estén previamente cargadas”, añadió.

Sin embargo, la incertidumbre continúa, y los afectados exigen soluciones inmediatas. “Los perjudicados somos nosotros, los que día a día salimos a trabajar. Que se termine esta gestión y se vayan”, exclamó un conductor.

La población espera que las autoridades actúen con urgencia para frenar esta crisis que ya no solo afecta la movilidad, sino también el desarrollo productivo y la calidad de vida de miles de familias.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD