PUBLICIDAD

Empresarios piden mayor 'claridad' en norma que fija precios de combustibles importados

Empresarios critican la nueva resolución sobre importación de combustibles, y advierten riesgos para la seguridad alimentaria.

22/11/2024 22:15

La Paz

Escuchar esta nota

El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, expresó su preocupación por la resolución emitida por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), sobre la importación, y comercialización de diésel, Oby gasolina, por parte del sector privado. 

Según Antelo, el sector productivo enfrenta incertidumbre, debido a la falta de claridad en la metodología utilizada, para determinar los precios del combustible.

“Hay mucha incertidumbre. Vemos con mucha preocupación del sector productivo que no puede empezar la cosecha de verano. Cada día que pasa, es más tarde para evitar un impacto mayor”, afirmó Antelo durante una reunión de cámaras industriales en La Paz.

El empresario destacó que el equipo técnico de Cainco está evaluando la normativa para determinar su aplicación, pero lamentó que la reglamentación no sea más ágil ni sencilla.

El sector demanda combustible sin trabas para poder producir. Si esta normativa implica mayores impuestos a la importación, el precio del combustible será más alto y, como consecuencia, habrá un incremento en los costos de los productos, afectando directamente a la población con una mayor inflación”, advirtió.

Antelo alertó sobre el impacto que esta situación puede tener en la seguridad alimentaria del país, ya que la falta de combustible impide el inicio de la siembra de verano. “Tenemos pocos días para comenzar y esta demora puede traer consecuencias graves para el abastecimiento de alimentos”, concluyó.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD