Según Gonzalo Vázquez, presidente de Fenca, aseguró que de continuar con la falta del carburante, los efectos negativos se verán desde noviembre.
13/10/2025 20:55
Escuchar esta nota
El sector arrocero se declaró en emergencia ante la falta de diésel que pone en incertidumbre el inicio de la siembra de arroz para la campaña de verano.
“Esto ocasionará una disminución en el área de siembra y muchos productores no van a poder sembrar. Habrá una paralización general; la mayor parte de los productores de nuestro sector son pequeños y no pueden acceder a un diésel más caro, como algunos empresarios lo han estado haciendo”, afirmó Gonzalo Vázquez, representante de la Federación de Productores de Arroz.
Vázquez indicó que un 40% del área de siembra estaría afectada por la falta de combustible.
“Este año se pretendía sembrar unas 200.000 hectáreas de arroz, que es lo mínimo que necesita el país, y no llegaremos ni a 100.000 hectáreas con esta situación y peor con el retraso”, afirmó el representante de Fenca.
El productor advirtió que la falta de diésel provocará la escasez del grano, aumento de precios y afectando a la seguridad alimentaria del país y a la generación de trabajo.
Vázquez manifestó que, de continuar el desabastecimiento, los primeros efectos negativos se verían a partir de noviembre.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00