PUBLICIDAD

MERCADOS A.LATINA-Abren mixtos en medio de cautela antes de reunión Fed y resultados trimestrales

FOTO DE ARCHIVO-Empleados interactúan mientras un ticker muestra datos bursátiles en la Bolsa de Valores de México, en Ciudad de México, México.

Escuchar esta nota

BOGOTÁ, 26 jul (Reuters) - Los mercados de acciones y monedas de América Latina iniciaban el lunes dispares, con los inversores cautos en una semana marcada por la reunión de política monetaria de la Reserva Federal y el inicio de la presentación de resultados trimestrales de empresas.

* La bolsa mexicana ganaba un 0,26% a 50.391,30 puntos impulsada en parte por las acciones del gigante minero Grupo México ante un alza de los precios del cobre, su principal producción, mientras el mercado espera conocer esta semana más reportes trimestrales locales y en Estados Unidos.

* El peso mexicano operaba con marginal baja de un 0,02%.

* "Los mercados se encuentran mixtos; sin embargo, el apetito por el dólar cede mientras los agentes esperan la avalancha de resultados corporativos y la reunión de la Reserva federal para el próximo miércoles", dijo Andrés Cuartas, gerente de renta fija internacional de Renta4Global.

* "En el caso de la monedas latinoamericanas, el real y el mexicano muestran leves apreciaciones, mientras que el peso colombiano orbita cerca de niveles no vistos en 12 meses devaluándose al igual que el peso chile y el argentino", agregó.

* En Brasil, el real se apreciaba un 0,41% y el índice de acciones Bovespa subía un 0,68%.

* En Argentina, el peso caía un 0,08%, mientras el índice accionario S&P Merval ganaba un 1,24%, a 65.650,27 puntos, en un marco reducido y selectivo de negocios por temas políticos locales de cara a las elecciones legislativas de medio término que se realizarán en noviembre.

* El peso colombiano extendía la racha de siete sesiones de pérdidas y se depreciaba un 0,34% a 3.902,40 unidades por dólar; mientras que el índice referencial de la bolsa, el MSCI COLCAP escalaba un 0,25% a 1.257,42 puntos.

* El peso chileno bajaba un 0,26%, a 762,80/763,10 unidades por dólar, presionado por las compras diarias de divisas que realiza desde marzo el banco central para aumentar sus reservas y que contrarrestaban el retroceso global de la divisa estadounidense y un importante avance en el precio del cobre, la principal exportación del país.

* En tanto, el principal índice de la bolsa de Santiago, el IPSA subía un 0,29%, a 4.199,55 puntos.

* La moneda peruana, el sol ganaba un 0,2% a 3,913/3,919 unidades por dólar, tras la apertura de la nueva legislatura del Congreso y a días que asuma el Gobierno el presidente electo Pedro Castillo. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima crecía un 0,44%, a 494,61 unidades.

Cotizaciones a las 1429 GMT

Índices Cotización Var pct Var pct

accionarios diaria en el año

MSCI Mercados emergentes

1.311,3 1,51

-1,14

MSCI América Latina

2.535,73 3,42

-0,09

Bovespa Brasil

125.912,76 5,7937

0,69

IPC México

50.593,45 14,81

0,65

Argentina MerVal

65.831,69 117,19

1,528

COLCAP Colombia

1.259,22 0,4 ∞

IPSA Chile

4.199,9 0,3 -17,73

Selectivo Perú

494,76 -3,43

0,47

Dólar frente Cotización Var pct Var pct

a monedas mensual en el año

Real brasileño

5,1745 0,36

-3,97

Peso Mexicano

20,0195 -0,62

-0,36

Peso chileno

764,3 -6,90

-4,03

Peso colombiano

3.901,03 -12,17

-3,90

Sol peruano

3,9130 -7,60

-1,47

Peso argentino

96,52 -12,95

-0,84

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Froilán Romero en Santiago, Walter Bianchi en Buenos Aires y Benjamin Mejias. Editado por Marion Giraldo)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD