PUBLICIDAD

MERCADOS A.LATINA-Monedas cierran en baja por avance global del dólar tras violencia en Capitolio de EEUU

Imagen de archivo. Billetes de pesos mexicanos y de dólares estadounidenses son captados en una casa de cambio en Ciudad Juárez. 15 de enero de 2018. REUTERS/Jose Luis Gonzalez

Escuchar esta nota

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 7 ene (Reuters) - Las monedas de América Latina cerraron con baja el jueves en medio de un avance global del dólar, que rebotó de sus mínimos desde 2018 por compras de refugio seguro tras la violenta jornada de la víspera en el Capitolio estadounidense y también por toma de ganancias de inversionistas.

* Cientos de partidarios del presidente estadounidense, Donald Trump, irrumpieron el miércoles en el Congreso interrumpiendo la sesión en la que legisladores se habían reunido para certificar formalmente la victoria del presidente electo Joe Biden en las elecciones del 3 de noviembre, lo que se realizó horas después.

* El billete verde también reaccionaba a la confirmación del control del Senado estadounidense por parte del partido demócrata del presidente electo, que allana el camino a la aprobación de mayores estímulos fiscales en Estados Unidos para hacer frente a la pandemia de coronavirus.

* El índice dólar que mide a la divisa estadounidense contra una canasta de seis importantes monedas repuntaba alrededor de un 0,5%.

* El peso mexicano cotizaba al cierre en 20,0240 por dólar, con una pérdida del 1,98% frente a los 19,6350 pesos del precio de referencia de Reuters del miércoles, cuando tocó sus máximos desde principios de marzo.

* "La ratificación de una 'ola azul' es una buena noticia para México, ya que no solo promete un derrame positivo de mayores estímulos federales, sino que ofrece una mayor estabilidad sobre las relaciones comerciales", dijo Monex Europe en un reporte.

* El referencial índice accionario S&P/BMV IPC ganaba cerca del cierre un 1,32%, a 46.271,99 puntos.

* El real brasileño se depreció un 1,82%, a 5,39 unidades por dólar, mientras que el índice de acciones Bovespa escaló un 2,93%, a 122.594 puntos.

* En Argentina, el peso bajó un 0,12% a mínimo récord de 85,01 unidades por dólar en depreciación regulada por el banco central, al tiempo que el índice Merval de la bolsa de Buenos Aires escaló un 1,2%, a 52.291,06 unidades.

* "El dólar sube nueve centavos (caída del peso) en un mercado que se mantiene con mínimas operaciones ante las trabas continuas a la hora de acceder al mercado y una oferta que no aparece. De esta manera la entidad monetaria habría quedado neutra en sus intervenciones de compra y venta", sostuvo Sebastián Centurión, operador de ABC Mercado de Cambios.

* El peso chileno cerró con un retroceso de 1,63% en 709,70/710,00 unidades por dólar. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA, ganó un 2,51% y anotaba 4.528,85 puntos.

* El peso colombiano perdió un 2,17% a 3.489,99 unidades por dólar, mientras que el referencial de la bolsa cedió un marginal 0,02%, a 1.435,74 unidades.

* La moneda peruana se apreció un 0,06%, a 3,620/3,624 unidades, en medio de oferta de dólares de administradoras de fondos de pensión y un mayor optimismo tras el anuncio de la llegada de la vacuna contra el coronavirus al país en enero. El referente de la bolsa limeña subió un 0,65%, a 625,63 unidades.

(Reporte de Froilán Romero. Reporte adicional de Jorge Otaola y Hernán Nessi en Buenos Aires, Luis Jaime Acosta en Bogotá y María Cervantes en Lima.)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Valentina

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD