El presidente Rodrigo Paz anunció que esta semana llegarán cerca de 550 millones de dólares de la CAF.
25/11/2025 8:45
Escuchar esta nota
El presidente Rodrigo Paz enumeró este martes una serie de medidas económicas que su Gobierno implementará para generar certidumbre en el país, entre ellas el abastecimiento regular de combustibles, la dotación de medicamentos para población vulnerable y la continuidad de bonos sociales como el Juancito Pinto.
Paz explicó que la reformulación del Presupuesto General del Estado (PGE) apunta principalmente a reducir el elevado gasto público.
“Vamos a reformular el PGE que estaba vinculado al gasto insulso del Estado y no a la inversión ni a la reactivación económica”, afirmó.
Respecto a la eliminación del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), el Impuesto a las Grandes Fortunas, el impuesto al juego y el que grava a las promociones empresariales, el mandatario señaló que una de estas tasas provocó la salida de capitales privados.
“El impuesto a las grandes fortunas ahuyentó más de 2.000 millones de dólares que se invertían en Bolivia; esos recursos se fueron a otros países. Estamos quitando esos impedimentos para que esos dólares retornen”, sostuvo.
Paz destacó también que en 25 días el país logró reducir su riesgo país, que superaba los 1.200 puntos, hasta los 755, lo que, dijo, refleja que las señales económicas del Gobierno están siendo bien recibidas.
“Estamos llevando una metodología de trabajo que da resultados, un país riesgo, después de 15 nuestra puntuación esta mejor que nunca. Estamos tomando las decisiones de mantener y ser socialmente responsable con sectores que más requieren, el caso de combustibles, el caso de medicamentos para nuestros adultos mayores, el ‘Juancito Pinto’”, acotó.
Finalmente, anunció que esta semana ingresarán al país 550 millones de dólares provenientes de la CAF, como parte de un paquete mayor de 3.100 millones de dólares comprometidos para Bolivia.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
