El anuncio del Gobierno de eliminar los cupos a las exportaciones mediante un decreto abrió un clima de expectativa en el sector agrícola cruceño.
28/11/2025 8:54
Escuchar esta nota
El anuncio por parte del Gobierno de liberar los cupos a las exportaciones, mediante un decreto, ha generado expectativas en el sector productivo del departamento de Santa Cruz.
Abraham Nogales, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), señaló que el sector presentó una agenda productiva en la que la liberación de las exportaciones figura como una de las principales acciones planteadas al Gobierno.
Considera que la eliminación de los cupos otorgará certidumbre a los productores, que en esta campaña de verano proyectan sembrar 1,5 millones de hectáreas entre soya, maíz y sorgo.
“Si bien el Gobierno anunció que están trabajando en ello, estamos expectantes de la promulgación de este decreto que liberará las exportaciones y los cupos”, declaró.
Nogales explicó que la producción nacional supera ampliamente la demanda interna: solo el 20% de los granos se consume en el país y el 80% restante está disponible para exportación, lo que podría generar alrededor de $us 2.000 millones en ingresos para Bolivia.
“Estamos en condiciones de exportar 3 millones de toneladas de soya, y nuestros productores pequeños y medianos deberían tener la tranquilidad de acceder en mejores condiciones a los mercados internacionales”, acotó.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
06:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
