12/01/2023 - 11:25
Hernández indicó que la soya boliviana tiene una alta demanda a nivel internacional por ser considerada de muy buena calidad y tener mayor contenido proteínico.
Redacción
Jaime Hernández, gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO), informó que se confirmó que, al mes de noviembre, la cadena de oleaginosas tuvo un importante repunte en exportaciones alcanzando los 1.725 millones de dólares.
“Es un incremento muy importante comparado con la gestión anterior donde a la misma fecha se había alcanzado cerca de 1.200 millones de dólares en exportación, representa un crecimiento importante de cerca de 600 millones de dólares adicionales que se han dado en exportación”, manifestó.
Hernández indicó que la soya boliviana tiene una alta demanda a nivel internacional por ser considerada de muy buena calidad y tener mayor contenido proteínico, estos factores hacen que sea requerida en mercados externos.
No solamente se exporta materia prima sino también productos transformados gracias a la agroindustria instalada en Santa Cruz, que permite darle un valor agregado a estos productos, lo que deriva en ingresos importantes para el país, señaló Hernández.
El representante de ANAPO pide al Gobierno priorizar para el sector oleaginoso el acceso a la biotecnología para tener mayor producción y exportación que beneficien al país.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
12:25
14:00
15:00
15:50
16:15
16:45