La norma busca aumentar la participación, que en 2021 alcanzó el 55%. El voto obligatorio regirá desde los comicios generales de noviembre.
29/09/2025 22:54
Escuchar esta nota
El Congreso chileno aprobó este lunes un proyecto de ley que establece multas de hasta 100 dólares a quienes no voten en las elecciones, como parte de las medidas para reforzar el sufragio obligatorio.
La Cámara de Diputados respaldó la iniciativa, previamente avalada por el Senado el 10 de septiembre, tras un pacto interpartidista.
“Se consiguió un buen acuerdo. Los chilenos van a ser los que elijan a las autoridades y esas autoridades van a tener un respaldo aún mayor”, afirmó el presidente de la Cámara, José Miguel Castro.
Participación en la mira
Chile retomó en 2022 la obligatoriedad del voto, luego de una década de voluntariedad que redujo la asistencia. En las elecciones presidenciales de 2021, la participación fue de apenas 55%.
La nueva norma regirá en las elecciones generales del 16 de noviembre, en las que destacan como favoritos el ultraconservador José Antonio Kast y la candidata comunista Jeannette Jara, según encuestas.
Restricciones a extranjeros
En la misma sesión, se aprobó elevar de 5 a 10 años de residencia ininterrumpida el requisito para que extranjeros puedan votar. No obstante, la medida comenzará a aplicarse desde 2026.
De acuerdo con el INE, la población migrante en Chile alcanzó en 2024 el 8,8%, duplicándose en siete años. En noviembre, unos 880.000 extranjeros estarán habilitados para sufragar.
Impacto esperado
Analistas advierten que la sanción por no votar podría llevar a un alto nivel de participación, especialmente en segunda vuelta. Según el politólogo Rodrigo Espinoza, la participación masiva podría favorecer a Kast.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40