PUBLICIDAD

Colombia convoca expertos para definir qué hacer con los hipopótamos de Pablo Escobar

En 1981, el narcotraficante llevó a cuatro de estos animales a su zoológico privado en Colombia. Tras su caída, los hipopótamos han migrado del Magdalena Medio a la Depresión Momposina y su población actual es de 130 ejemplares

05/02/2022 0:12

Colombia

Escuchar esta nota

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia convocó este miércoles un Comité Nacional de Especies Invasoras para definir el futuro de los hipopótamos que fueron introducidos en el país por el narcotraficante Pablo Escobar al considerarlos una especie que “representa una amenaza”.

Los hipopótamos fueron introducidos en Colombia hace más de 40 años y han migrado del Magdalena Medio a la Depresión Momposina, según un estudio del Instituto Alexander von Humboldt y la Universidad Nacional, siendo una amenaza para especies nativas como el manatí, así como para los ecosistemas estratégicos del país.

El estudio señala que en la actualidad existen 133 ejemplares en el territorio colombiano y que su tasa de crecimiento es mayor a la registrada en África, por lo que el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, convocó a expertos en biodiversidad y organizaciones internacionales para analizar el estado de la especie y “tomar decisiones frente a este fenómeno”.

La investigación también reveló que existen 3 grupos poblacionales conformados de 4 a 35 individuos, los cuales se concentran en Doradal, Río Cocorná e Isla del Silencio -en el departamento de Antioquia-, mientras que en el resto de áreas estudiadas hay grupos familiares conformados por 2 a 4 individuos en pareja de adultos o familias con 1 o 2 crías.

Entre los planes del comité está decidir si declarar a los hipopótamos como especie invasora, tras lo que se podrán adoptar “acciones urgentes” al respecto. “Tenemos que actuar ya”, pidió Correa.

Los hipopótamos que actualmente se encuentran en Colombia son descendientes de unos ejemplares que pertenecieron al extinto narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

El narcotraficante importó en 1981 de un zoológico de Estados Unidos cuatro hipopótamos, tres hembras y un macho, para que formaran parte de la colección de animales exóticos de su Hacienda Nápoles, y que ahora se han reproducido sin control.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

09:30

Dragon ball

11:00

One piece

12:30

Notivisión

14:00

Duele amar

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD