El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, advirtió a Estados Unidos que un ataque a Venezuela sería una "agresión contra Latinoamérica toda".
21/08/2025 23:30
Escuchar esta nota
Washington instó a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela debido a los riesgos de detención ilegal, secuestro y terrorismo, en un contexto de escalada de hostilidades con el gobierno de Nicolás Maduro. La alerta máxima del Departamento de Estado se emitió en medio de acusaciones cruzadas, despliegues militares y advertencias de la comunidad internacional.
El gobierno estadounidense calificó a Venezuela de "narcoestado" y acusó a Maduro de liderar el llamado Cartel de los Soles, una organización criminal señalada de colaborar con grupos guerrilleros como el Ejército de Liberación Nacional (ELN) de Colombia. El director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, afirmó que el régimen venezolano está enviando "cantidades récord de cocaína" a México con destino a Estados Unidos, según reporta Infobae con información de EFE.
Reacciones y amenazas
En respuesta a las acusaciones, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, advirtió a Estados Unidos que un ataque a Venezuela sería una "agresión contra Latinoamérica toda". Aseguró que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) defenderá el territorio "cada centímetro" y acusó a Washington de querer forzar un cambio de régimen.
Las tensiones se agravaron con el anuncio de la Casa Blanca de que está dispuesta a usar "todo su poder" para frenar el flujo de drogas, lo que podría incluir el despliegue de buques y soldados en el mar Caribe. El gobierno venezolano ha respondido calificando estas amenazas de "injerencia" que pone en peligro la estabilidad regional.
La diplomacia en medio de la crisis
La situación ha provocado la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El secretario general, António Guterres, pidió a ambas partes "ejercer la contención" y resolver sus diferencias de manera pacífica, tras el anuncio del envío de tres destructores estadounidenses a la costa venezolana.
La crisis diplomática y las acusaciones cruzadas han generado preocupación en la comunidad internacional. Mientras países como Ecuador han apoyado la postura de Estados Unidos de designar al Cartel de los Soles como grupo terrorista, otras naciones, como China, Irán y el bloque regional ALBA, han mostrado su respaldo al gobierno venezolano.
En este complejo panorama, Estados Unidos aumentó a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro. Por su parte, Maduro ordenó la movilización de cuatro millones de milicianos para "defender al país de las amenazas estadounidenses".
La tensión entre Washington y Caracas sigue en aumento, combinando acciones militares, diplomáticas y acusaciones públicas que mantienen en vilo el futuro de la región.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
07:00