Con exactitud no se sabe cómo llegó esta especie de arañas gigantes a Estados Unidos, según Benjamin Frick, especialista en este tipo de arácnidos probablemente llegaron en un contenedor.
08/03/2022 23:24
Escuchar esta nota
Según Benjamin Frick, experto en el estudio de la araña Jorō, o Trichonephila clavata, este arácnido puede crecer hasta 10 centímetros de largo—del tamaño de la palma de la mano o más— y podría extenderse con rapidez por el noreste de Estados Unidos.
Según la descripción del especialista, estas arañas, tienen patas enjutas y un llamativo abdomen con rayas negras, amarillas y grises, las mismas son originarias del sureste de Asia, pero ya se extendieron en el noreste de Estados Unidos, casi hace una década.
El especialista refiere, que la expansión de este arácnido se debe al clima cálido del lugar, sin embargo, este animal también puede subsistir a climas fríos.
Respecto a la alarma de la población del lugar, respecto a la rápida expansión de este animal, Frick agrega que las arañas Jorō no son una amenaza, y no hay datos que demuestren que son perjudiciales para los entornos a los que se han trasladado.
"A la luz de esto, la gente no debería embarcarse en un genocidio de arañas: lo único que se conseguiría es la matanza innecesaria de un hermoso animal", manifestó Frick.
Las arañas Jorō son venenosas, y pueden envenenar a ciertas criaturas como los insectos para alimentarse, sin embargo, sus colmillos serían incapaces de romper la piel humana.
"El mayor peligro para los humanos es que te llenen la cara de preciosa seda dorada si atraviesas la telaraña", aseveró Frick.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00