Una de las principales hipótesis es que se trata de Papillomavirus, una infección que podría originarse tras la picadura de mosquitos o garrapatas.
13/08/2025 8:32
Escuchar esta nota
En la zona de Fort Collins, Colorado (EE. UU.), vecinos y autoridades han detectado a varios conejos silvestres con formaciones inusuales que parecen cuernos o tentáculos. De acuerdo con el Departamento de Parques y Vida Silvestre local, estos animales estarían afectados por un virus que se propaga principalmente entre poblaciones silvestres.
Una de las principales hipótesis es que se trata de Papillomavirus, una infección que podría originarse tras la picadura de mosquitos o garrapatas. Aunque no suele ser mortal, si puede complicar la vida del animal si las protuberancias afectan zonas como los ojos o la boca.
Las autoridades aclaran que no existe riesgo de contagio para personas o mascotas, pero insisten en no tocar a los ejemplares y reportar cualquier avistamiento para ayudar a controlar la propagación.
Según el Departamento de Parques y Vida Silvestre de Colorado, una vez que los conejitos se infectan con esta enfermedad la mantienen de por vida. No suele ser mortal, salvo que los tentáculos les salgan en el área de los ojos o la boca.
Mira la programación en Red Uno Play
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00