PUBLICIDAD

Intentaban huir en micro: detienen a los pilotos bolivianos de la avioneta narco estrellada en Salta

Los sospechosos intentaban huir en micro desde Rosario de la Frontera tras el accidente del Cessna con matrícula boliviana. En la finca donde cayó la aeronave, la policía halló más de 200 kilos de droga enterrados.

06/11/2025 17:18

Policía Salta
Argentina

Escuchar esta nota

Dos pilotos bolivianos fueron detenidos en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera, en la provincia de Salta, luego del hallazgo de una avioneta estrellada que transportaba 364 kilos de cocaína, según informaron los medios argentinos Infobae, El Tribuno y El Litoral. Los hombres son los mismos que iban a bordo de la aeronave y que habían huido del lugar tras el siniestro.

Fuentes oficiales señalaron que ambos fueron capturados cuando intentaban escapar en micro. Llevaban consigo dos mochilas con unos 100 kilos de cocaína. Ahora se espera que la justicia fije audiencia para formalizar las imputaciones correspondientes.

El accidente del Cessna, ocurrido el miércoles en una finca del paraje San Felipe, motivó un amplio operativo de rastrillaje encabezado por la Fiscalía Federal de Salta. Durante la inspección se hallaron varios bolsones con droga enterrados en el terreno.

Según el fiscal general Eduardo Villalba, el total de cocaína secuestrada asciende a 364 kilos. Con las nuevas detenciones, ya son cuatro las personas arrestadas en el marco de la causa.

La aeronave, con matrícula boliviana, intentó aterrizar en una pista clandestina dentro de una finca sin alambrado, ubicada antes del ingreso a Rosario de la Frontera, cerca de las rutas provinciales 3 y 31. Durante la maniobra impactó contra un automóvil Volkswagen Gol Trend, provocando un incendio que dañó tanto el vehículo como la avioneta.

En el interior del avión, los investigadores hallaron 136 kilos de cocaína distribuidos en bolsas plásticas. Posteriores rastrillajes permitieron descubrir otros 228 kilos de droga enterrados en el predio, con ladrillos marcados con la inscripción “Prada”.

Las pericias determinaron que el auto involucrado pertenecía a uno de los detenidos, quien intentó justificar el hecho diciendo que el vehículo le había sido robado minutos antes por un grupo armado. Sin embargo, las pruebas recolectadas confirmaron el vínculo directo entre el rodado y la aeronave.

También se incautaron dispositivos GPS y una antena satelital de origen boliviano. Para mover los restos del avión y del automóvil se necesitó maquinaria pesada debido al estado en que quedaron tras el siniestro.

El operativo fue supervisado por la jueza federal de Garantías N.º 2, Mariela Giménez, quien autorizó las medidas solicitadas por el Ministerio Público Fiscal.

El fiscal Villalba, acompañado por la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, destacó la coordinación entre la Policía de Salta, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Gendarmería Nacional, cuyo trabajo permitió “peinar la zona y reunir importantes evidencias”.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD