PUBLICIDAD

Perfil psicológico de 'Pequeño J' revela rasgos psicopáticos y capacidad para liderar redes criminales

Tony Janzen Valverde Victoriano es el principal sospechoso de haber ordenado el brutal asesinato de tres mujeres en Florencio Varela, Argentina.

03/10/2025 16:36

Escuchar esta nota

Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como ‘Pequeño J’ en el mundo del narcotráfico, fue sometido a una evaluación psicológica tras ser capturado en Perú, donde se mantenía prófugo por su presunta implicación en crímenes de alto perfil en la región.

Complejo perfil psicológico.

El análisis, realizado por médicos peruanos, fue revelado en las últimas horas y describe un complejo perfil psicológico. El documento indica que Janzen presenta una estructura de personalidad con patrones antisociales y de alto riesgo, lo que podría explicar su supuesta capacidad para liderar organizaciones criminales y ordenar actos de extrema violencia.

El informe señala rasgos psicopáticos, narcisismo, agresividad y capacidad de manipulación emocional como elementos destacados en su psiquis.

Según el documento, la agresividad de 'Pequeño J' habría sido modelada desde la infancia, al haber crecido en un entorno donde la violencia era vista como una herramienta válida para resolver conflictos y ejercer liderazgo.

Aunque se le atribuyen delitos como el asesinato de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, el informe sostiene que Janzen no participó directamente en los homicidios, sino que actuó como autor intelectual.

A pesar de la gravedad de las acusaciones, 'Pequeño J' no registra antecedentes penales ni en Perú ni en Argentina, lo que —según los investigadores— respondería a su forma de operar: siempre desde las sombras y evitando vínculos directos con los crímenes.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD